Cuando miramos las cifras de abandono en España observamos la cantidad de abandonos que se producen porque nuestro perro se porta mal; portar mal entre comillas, pues en el 80% de los casos no le hemos enseñado qué es lo que queramos que haga, cómo hacerlo y cuando.
Pensamos cuando adoptamos o recibimos un perro en casa que ellos saben ya como portarse y que deben hacer cuando se quedan solos, cuando se encuentran a otro perro, cuando ven gatos en la calle, cuando tienen que saludar a otras personas…….. Los perros no son ordenadores, y al igual que nosotros cuando vamos a un nuevo trabajo o a vivir a otros lugares necesitamos conocer las nuevas normas y costumbres y que nos las enseñen con cariño y paciencia.
En otros países la educación canina es primordial e inexcusable. Todos los perros pasan por un adiestrador o comportamentalista para que le enseñe a pasear con correa, a respetar a las personas al saludar, a jugar con otros perros…… En España parece muchas veces que sabemos más de perros porque tenemos uno en casa que todos los educadores caninos del mundo. Dotar a nuestro perro de recursos para que pueda afrontar distintas situaciones con calma y tranquilidad es imprescindible no sólo para el perro, sino para la buena convivencia entre personas.
Pensar que un 60% de los perros abandonados son por causas relacionadas con comportamientos no adecuados para la vida que lleva en su entorno familiar. Educar a nuestro perro hará que la vida con él y nuestro alrededor sea más fácil y agradable para todos, porque un perro que siempre es castigado o reñido no es un perro feliz, ni la familia lo es; más fácil es educarle que pasarse toda la vida a gritos, o acabar abandonándolo o dándolo de malas maneras.
Puedes contactar con El Arca de Santi en el 669 702 060