El consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, y el alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela han inaugurado esta mañana las instalaciones de la fábrica de armaduras oscense Ferrallas Pirineos S.L., sita en la parcela 23 del polígono Valle del Cinca de Barbastro, y que con tan sólo seis meses de vida ha consolidado una plantilla de 25 trabajadores.
El consejero Larraz ha estado acompañado por el alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, el presidente de la Comarca, Jaime Facerías, representantes de asociaciones empresariales y miembros de la Corporación.
Ferrallas Pirineos, S.L. es una empresa que fabrica armaduras y estructuras metálicas para la construcción, principalmente, de ferralla y derivados. También comercializa diversas mallas electrosoldadas y otros materiales relacionados con su actividad.
La empresa creada en mayo de 2006, inició sus actividades en octubre del mismo año, con capital aportado por tres empresas diferentes: Construcciones Metálicas Fercar, S.L., CEMAC, S.L. y Iregua Asesores, S.L.
De estas tres entidades, las dos primeras tienen sede en Barbastro, y la tercera presenta el 50% de su accionariado también de esa localidad.
La inversión inicial asciende a 1.250.000 euros, con la creación de 25 puestos de trabajo estables y de calidad. Posteriormente, se realizará una inversión adicional de 850.000 euros, que permitirá una ampliación de la plantilla hasta un mínimo de 35 puestos de trabajo.
Las instalaciones ocupan 1.750 m2 en la parcela 23 del Polígono Industrial Valle del Cinca de Barbastro. De inmediato, se va a proceder a una ampliación de las naves, que alcanzaran una superficie total de 2.400 m2.
CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
Su capacidad de producción es de 600.000 Kg /mes de acero corrugado, a pleno rendimiento. Actualmente, dicha producción es del 50% de la teórica, con aumentos, mes a mes, hasta alcanzar cotas cercanas a la producción teórica plena.
Desde el inicio de la actividad se han procesado más de 1.500.000 kg de acero corrugado. Actualmente, se completan tres traileres de 25 TN a la semana. Esta cifra se incrementará, con la plantilla e inversión totalmente en marcha, en más de un trailer de 25 TN diario.
Esta empresa ha apostado, decididamente, por el control automático de la producción, invirtiendo más de 36.000 euros en programas específicos de despiece, trazabilidad y optimización, así como en los equipos informáticos necesarios para su manejo.
La empresa, siguiendo con su política de diferenciación, ha iniciado el proceso de certificación de calidad ISO 9001 y posteriormente emprenderá el proceso de certificación de sus productos.
Tanto el alcalde de Barbastro como el consejero de Economía se han mostrado satisfechos de que un grupo de empresarios de la ciudad del Vero hayan decido apostar por el territorio e iniciar esta nueva actividad empresarial en esta zona que ha sido castigada últimamente por crisis laborales.
El alcalde de Barbastro ha indicado que el Ayuntamiento siente «ilusión porque gentes del territorio desarrollen un proyecto aquí. Todas las empresas que vengan de fuera a instalarse son bienvenidas a Barbastro pero el empresario local tiene una importancia vital en la creación de empleo y en la implicación del desarrollo de la tierra en la que viven y trabajan y ellos no han dudado ni un momento en sacar su proyecto adelante con una inversión importante. En nombre de Barbastro y de los empleos creados os animo a seguir adelante y os agradezco que hagáis elegido esta ciudad».
Por su parte el consejero de Economía ha señalado que Aragón «necesita jóvenes emprendedores y siempre es agradable venir a ver a gente joven que monta un negocio y en el que han introducido innovaciones como maquinaria de última tecnología y la informatización de la producción».