La empresa leridana Jetprom S.L. ha desestimado uno de sus dos proyectos para construir sendas canteras ‘Lucia’ y ‘Julia’ en una extensión superior a treinta hectáreas en plena sierra de la Carrodilla. Según ha comunicado al Ayuntamiento la empresa ha solicitado el jueves la paralización de la tramitación de la licencia ambiental y urbanística para la cantera ‘Lucía’ de 27,74 hectáreas, por lo que desestiman el proyecto al considerarlo no viable económicamente. No obstante ha expresado su intención de continuar con el proyecto de la otra cantera de unas 8 hectáreas de extensión, para la cual ha pedido al Consistorio licencia para iniciar un pe investigación sobre el terreno.
Ante la polémica suscitada por este asunto, el alcalde de Estadilla, Jaime Facerías, informó ayer en rueda de prensa sobre todos los trámites realizados hasta la fecha y defendió la legalidad de este proyecto «que puede gustar o no pero de momento está cumpliendo con la ley.
El Ayuntamiento no está para opinar si un proyecto le gusta o no le gusta, si no que está para hacer cumplir la ley y todos los ciudadanos pueden estar tranquilos porque estamos cumpliendo la legislación vigente y todo el mundo tendrá derecho a manifestar sus opiniones y todas serán tenidas en cuenta y contestadas debidamente».
Facerías recordó como la empresa se puso en contacto en 2008 con el Ayuntamiento para informarse sobre la propiedad de terrenos en la sierra de la Carrodilla para emprender dos canteras para la extracción de piedra ornamental . El Ayuntamiento puso en contacto a la empresa con los propietarios del suelo, la sociedad Sierra Buñero C.B., formada por 221 socios vecinos de Estadilla y que poseen 1.730 hectáreas. Tras plantearles el proyecto y después de varias negociaciones con la empresa, en diciembre de 2008 una amplia mayoría de los socios decidieron arrendar 250 hectáreas a Jetprom para construir sus dos canteras. El acuerdo de arrendamiento se firmó el 16 de septiembre de 2010.
Desde 2008, la empresa Jetprom inició los trámites para conseguir las licencias urbanísticas y medioambientales, las cuales todavía no se han resuelto porque están a expensas de resolver las alegaciones presentadas durante el periodo de exposición pública. Facerías aclaró que hasta la fecha no se ha concedido ninguna licencia para la construcción de las canteras y que todavía queda plazo para presentar alegaciones. Asimismo, informó que los proyectos y las alegaciones, que deberán responder el Ayuntamiento, tendrán que pasar por nuevos trámites como un nuevo periodo de exposición público, al que le seguirá el informe de Ordenación del Territorio y del Inaga antes de recalar de nuevo en el Consistorio para otorgar las licencias urbanísticas.
También aclaró que la única licencia concedida por el Ayuntamiento ha sido para realizar tareas de investigación en un punto concreto de la sierra y que han estado supervisadas por el servicio de protección de la naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), concluyendo éstos que los trabajos eran correctos. «Desmentimos también que desde el Ayuntamiento se haya concedido licencia para realizar investigaciones en toda la parcela que la sociedad alquiló a Jetprom y que haya una tercera cantera, eso es mentira. El Ayuntamiento está obligado a respetar la legislación vigente y eso es lo que tratamos de hacer», afirmó Facerías, quien recalcó que la iniciativa es privada y se encuentran en terrenos privados «y como cualquier ciudadano tienen derecho a solicitar y desarrollar sus proyectos siempre y cuando se ajusten a la legalidad vigente, para lo cual se están tramitando los correspondientes expedientes».
58 alegaciones
El periodo de información pública estuvo expuesto en el BOPH y en el tablón del Ayuntamiento del 10 al 24 de febrero. Durante ese periodo se han presentado 54 alegaciones y cuatro fuera de plazo. De las 54 alegaciones 13 procedes de personas empadronadas en el municipio. El alcalde aseguró que todas serán contestadas ya que responden a dos modelos similares, 14 a uno y 40 a otro. «Para responder se recabará cuantos informes sean necesarios, ya sea de la CHE o del Inaga o de cualquier organismo pertinente, con lo cual se seguirá cumpliendo con la legalidad vigente escrupulosamente para una vez realizados todos los trámites, estudiados los informes y las alegaciones adoptar los acuerdos que procedan», señaló Facerías.
Afecciones por las catas
El alcalde desmintió que haya habido afecciones a consecuencia de las catas porque después de realizarlas «se reponen, se reforestan y en uno o dos años el paisaje vuelve a quedar bien», así como invitó a pasear por el paraje donde se hicieron las primeras catas de las que no quedan restos.
Duras críticas al PP
El alcalde de Estadilla tachó las críticas del PP como «lamentables» y acusó a sus dos dirigentes, el diputado nacional Ángel Pintado, y el autonómico, Joaquín Paricio, de hacer electoralismo. Facerías se mostró, con ironía, «gratamente sorprendido porque en los 23 años que llevo de alcalde es la primera vez que se preocupan por nuestra villa y eso que el señor Pintado iba el número 7 en la lista del PP». Siguiendo con el tono irónico señaló que esta iniciativa presentada por el PP «no tiene nada que ver con la proximidad de las elecciones del 22 de mayo autonómicas y municipales, y es solamente una muestra de su preocupación por los pueblos de nuestra comarca». Por otro lado, se mostró desconcertado porque hayan hecho una rueda de prensa hablando de este tema cuando no se han dirigido al Ayuntamiento ni al alcalde ni a la sociedad Sierra de Buñero para recabar información. «Su proceder en este tema ha sido desafortunado, lamentable y falto del más mínimo rigor. Con actuaciones como la suya no se contribuye a favorecer la convivencia entre personas con opiniones diferentes sobre un tema sensible en nuestra villa. Agradezco su colaboración y espero que no tenga que pasar 23 años para interesarse por asuntos de Estadilla, aunque estoy seguro que para el cierre de las listas antes del 22 de mayo nos visitarán una vez más, pero no lo harán para informarse por las canteras Julia y Lucía, oportunidad que ya han perdido», indicó.
En otro orden de cosas señaló que el señor Paricio tuvo otra actitud totalmente diferente cuando se construyó la piscifactoría de El Grado, mientras que sobre el señor Pintado «estoy seguro que a sus vínculos familiares con empresas de extracción de áridos les dirá que sean tan rigurosos como ellos quieren ser en este caso».