¿Es posible que dos ruedas cuadradas puedan rodar? ¿Puede nuestro cuerpo interpretar la escala musical frotando dos bolas pulidas? ¿Cómo se explica que un oso de peluche suspenda una bola en el aire? ¿Es magia, o ciencia? O tal vez ambas cosas. La respuesta a estas cuestiones y a varios juegos de habilidad e ingenio las encontraron los muchos montisonenses, no sólo niños, que deambularon ayer tarde por el Paseo de las Sorpresas instalado en la calle Juan de Lanuza, junto a otras propuestas de animación infantil.
El mago de Pueyo de Santa Cruz, Ismael Civi Civiac, recaló de nuevo en Monzón junto con su compañía para presentar su último montaje ‘La Feria de los Inventos’ en el que como él mismo explica pretende «homenajear a todos los científicos de la historia desde Arquímedes, Da Vinci o Einstein». Se trata de un espectáculo didáctico en el que se recrea el mundo de los inventores con una estética decimonónica para dar a conocer artilugios como el primitivo cinematógrafo, un generador de electricidad, un telégrafo, el código Morse o el sistema de comunicación interna de un barco a través de tubos huecos. Todo ello, unido con juegos donde el ingenio prima más que la fuerza, y una ficha técnica explicativa de los principios matemáticos y físicos en los que se basan dichos artilugios, así como un panel con los principales científicos de la historia, componen este montaje que fue la actuación estrella del Paseo de las Sorpresas.
Por lo demás, las fiestas de San Mateo llegaron ayer a su ecuador con buen tiempo y mucha participación, como tónicas dominantes.
Hoy llegará uno de los platos fuertes, el concierto gratuito de Los Manolos en la Avenida de Lérida en la medianoche.