La escritora Paula Figols estuvo ayer por la mañana en el IES Mor de Fuentes y el Colegio Santo Domingo Savio charlando con sus alumnos sobre la inmigración vista a través de la literatura, del periodismo, del cine y del fútbol con ¿Cuánto son 14 kilómetros? Dentro de la jornada previa a la inauguración de la XXIX Feria del Libro Aragonés que se inaugura este miércoles, día 6 de diciembre, a las 11:00h en la Nave de la Azucarera.
La jornada previa ha concluido en la Casa de la Cultura con la presentación de “No podría estar más contenta” de Marisol Aznar y María Frisa, en la que ha participado la directora de la FLA, Olga Asensio, y el concejal de IFM, Jairo Sánchez.
Una divertida presentación de la que han podido disfrutar los asistentes al acto con el que se cerraban las actividades previas, que han contado con la presencia de Begoña Oro.
Del 6 al 8
Un año más el Puente de la Constitución, del 6 al 8 de diciembre, la XXIX Feria del Libro Aragonés convertirá a Monzón en la capital cultural de nuestra comunidad con más 70 escritores y 35 editoriales presentes. Begoña Oro será pregonera este miércoles, a las 11:30h y los Galardones FLA son para el escritor Ramón Acín Fanlo y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO).
Concierto de Ángel Petisme
El Paseo de las Letras Aragonesas incorpora este miércoles tres nuevos monolitos de Begoña Oro, Miguel Mena y Rosendo Tello, y Ángel Petisme, un habitual de la Feria, será el encargado de su clausura con una actuación musical.
Olga Asensio recuerda el lema de las librerías conectadas para destacar que “ la Fla conecta con todos los escritores y editoriales y con todas las ciudades”.
Este año, ha continuado, “a la parte tradicional como son las presentaciones se incorporan charlas, mesas, talleres, actividades familiares para que el público disfrute de la feria”.
Actividades
Entre las actividades previstas del 6 al 8 de diciembre destacan las mesas redondas y charlas: “Cultura de internet, Bookstagram y Book-Tok” con Andrea Gil Ferrer, “¿Para qué sirve la Poesía?” moderada por Trinidad Ruiz Marcellán con la participación de A. Saldaña, M.Martín, R. Díez, P. Clau y T. Lucea; “¿Cómo ser editor y no morir en el intento?” coordinada por Luis Rabanaque y la participación de Carlos Pérez, Israel Gómez, Javier Lafuente e Irene García: y “Editor, ¿Cómo re puede ayudar CEDRO? Con Pedro Sánchez y Jorge Corrales.
Como complemento a estas charlas y mesas, el día 8 de diciembre, Olga Asensio, a las 18:30h, coordinará “Diálogos en pareja: Manuel Vilas- Ana Merino”.
Exposiciones
Las exposiciones de la FLA rendirán homenaje a Javi Hernández y Chefo y la tercera versará sobre el Consejo de Aragón, la Revolución Libertaria en Aragón (1936-1937). También, se ha previsto al alcoleano, recientemente, desaparecido Ánchel Conte.
En la feria también se ha pensado en actividades para un publico familiar con el cuentacuentos “La magia de la lectura” con Begoña Oro, el Taller “Juguemos con las palabras” con Roberto Malo y Daniel Tejero y el cuentacuentos “Las hormigas blancas” con Kike Sánchez y la ilustradora Beatriz Barber.
Taller de manga
El día 7 de diciembre tendrá lugar el taller “ Diseño de personajes manga “Dev la idea al papel” con Héctor Cisneros.
El cartel “Las librerías conectadas “ es de David Guirao y los días 6 y 8 de diciembre habrá Tren de la Cultura desde Zaragoza, como ha recordado el alcalde Isaac Claver.
HORARIO PRESENTACIONES
6 DICIEMBRE
13:00 h. Sancho Ramírez «los Pilares del Reino» Asociación histórica Caballeros EXEA(Sergio Miguel Longás, Esteban Sarasa Sánchez, Carlos Pérez Aznar)
13:30 h. Historias para dormir despierto. Relatos del Cinca Medio Pilar Español Rosell / Ana Carilla Sanz
17:00 h. A casa embruixada // Pregons de Nabal Chuaquín Castillo Bestué / José Antonio Orús
17:30 h. Paisaje lingüístico del aragonés Alberto Gracia Trell / Javier Martínez Aznar
17:45 h. No estaba entre mis planes amarte Marta Iranzo Paricio
18:00 h. Trobada retorno J. Amador, C. Bandrés, J.A. Belmonte, C. Blas, J. Castán, L.Fajó, M.Floría, B. Gonzalvo, Ch. Martínez, B. Mateos, M.Otal, F. Picón, J.A.Prades, A. Sanz, I.Abenia, F.Sarría, Mª D. Tolosa
18:30 h. MÁS BIRRAS. Del barrio a la leyenda Jorge Martínez
19:00 h. A la brempa del mallo gran // Los tres piñol Óscar Lerín Gabás / Elena Chaza