La Feria del Libro Aragonés, que se celebra en Monzón hasta el martes, recibió ayer a sus primeros visitantes, que en gran multitud recorrieron los puestos para conocer las novedades pero también adquirir los clásicos de temática aragonesa en las 35 editoriales presentes.
Numerosos asistentes, ya desde primeras horas, algo que indica que la XXI edición puede llegar a los 15.000 visitantes, cifra que baraja el presidente de la Institución Ferial de Monzón, Vicente Guerrero, en consonancia con años anteriores.
La presencia maña fue notoria, ya que el recuperado Tren de la Cultura colgó el cartel de no hay billetes ya hace algunos días. Un total de 236 zaragozanos se desplazaron ayer desde la capital aragonesa, hasta otra capital durante este puente de la Constitución, la de la cultura como es Monzón. «Es la primera vez que venimos. Nos ha parecido una buena forma de pasar el día conocer el castillo con las visitas teatralizadas, el Belén, y sobre todo por la Feria del Libro Aragonés donde esperamos ver a autores», señalaba Miguel Lahoz, uno de los viajeros en tren.
El director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón, Ignacio Escuín, fue el encargado de inaugurar este certamen junto con el alcalde Álvaro Burrell. Escuín garantizó el apoyo del Gobierno de Aragón a esta cita «para que recupere el interés máximo por el autor aragonés y los editores. Han sido años muy malos para el sector del libro y necesitan de este tipo de editoriales para volver a tener el brío que han tenido otros años». Mientras que el alcalde aseguró que el compromiso municipal es que «Monzón siga siendo el referente en el mundo del libro».
Tras la apertura llegó el pregón a cargo del cinéfilo Luis Alegre, que visitaba por primera vez la feria y lo hacía además para presentar su libro ‘Cerca de casa’. En su pregón subrayó el lema de esta edición ‘Cine y Literatura’: «La feria de Monzón se ha instalado en el paisaje cultural aragonés con mucha fuerza, y en estos tiempos que corren donde se ha impuesto el desprecio a la cultura, debemos celebrar acontecimientos como este más que nunca».
Entre las presentaciones de hoy, a destacar el libro sobre la artista de Barbastro Julieta, a cargo de sus autores Antonio Abarca y Antonio Buil (18.30).