La XXIX Feria del Libro Aragonés ha pasado su ecuador con mucha actividad donde destacaban las mesas redondas ¿para qué sirve la poesía? y ¿cómo se editor y no morir en el intento? Y el taller de diseño de personajes manga “De la idea al papel” con Héctor Cisneros.
El viernes, día 8 de diciembre se clausurará esta edición con la entrega de los Galardones de la FLA en individual al escritor Ramón Acín Fanlo y en colectivo al Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO). Después de su entrega, se hará un homenaje a Ánchel Conte, miembro de la Academia Aragonesa de la Lengua y director del Instituto de l’Aragonés, fallecido recientemente.
El broche musical a la feria lo pondrá el poeta y cantautor Ángel Petisme, un asiduo de la FLA desde sus primeras ediciones.
Ver esta publicación en Instagram
Jairo Sánchez, concejal de Ferias, se muestra satisfecho de cómo se está desarrollando la FLA hasta el momento ya que “hemos visto mucho público en la feria y lo que es muy importante tanto para editores como escritores y es que vemos que muchos salen con una bolsa de la FLA, es decir, que han comprado en la muestra. En otro orden de cosas, las novedades están funcionando, hay menos presentaciones que no menos escritores, y se ha apostado por actividades para la familia y mesas redondas. Estoy esperando con ilusión el diálogo que protagonizarán Manuel Vilas y Ana Merino mañana en la feria, a las 18:30h”.
Este viernes volverá a llegar a la estación de Monzón el Tren de la Cultura desde Zaragoza con la totalidad de los 100 billetes vendidos.
La directora Olga Asensio ha destacado que “ la feria esta transcurriendo con total normalidad y en un buen clima entre escritores y lectores. En esta segunda jornada estamos digiriendo el buen sabor de boca que nos dejó el pregón de Begoña Oro y el descubrimiento de los nuevos monolitos en el Paseo de las Letras con Miguel Mena y los familiares de Rosendo Tello, que nos transmitieron la ilusión que le había hecho al poeta”.
Desde la organización de la Feria se vuelve a invitar a todo el mundo a que se pase por el recinto ferial, ya que seguro que encuentra un libro, un estand, un taller, una presentación o mesa redonda que le puede interesar.
RAMÓN ACÍN
Doctor en Filosofía y Letras (Universidad de Zaragoza), Catedrático de Lengua y Literatura. Académico de número en Real Academia de Bellas Artes de San Luis (Zaragoza). Escritor y crítico literario.
Le ha sido concedida la “Cruz de Alfonso X, El Sabio” (1996, Ministerio de Educación) y la “Cruz José de Calasanz” (2006, Consejería de Educación, Cultura y Deporte, Gobierno de Aragón) por su labor educativa y literaria. Entre sus distinciones literarias o de apoyo al libro y la lectura cabe destacar el Premio Aeditar 2018 (Editores de Aragón) a la Promoción del libro y la lectura y el Premio IMÁN 2019 (Asociación Escritores de Aragón).
Fue el primer presidente de la Asociación de Escritores en Aragón (2003-2004).
Cofundador y codirector de la revista de letras El Bosque (Zaragoza, 1992-1996) y La Duda, entre otras.
Forma parte del Consejo de Redacción de la revista Alacet, del Comité Asesor de la revista ALCES XXI -Asociación Internacional de Literatura y Cine Españoles Siglo XXI-, y es miembro y director del área de Lengua y Literatura del Instituto de Estudios Altoaragoneses (IEA).
CEDRO
El Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) es una asociación sin ánimo de lucro de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras, editadas en cualquier medio y soporte.
Se encargan de defender y gestionar de forma colectiva los derechos de propiedad intelectual que se derivan de la utilización secundaria (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) de estas publicaciones.
En 1988 fueron autorizados por el Ministerio de Cultura para llevar a cabo esta actividad.
PRESENTACIONES DÍA 8
11:00 h. Bailar en el desierto
Juan Arnau
11:30 h. Llámame Nia
Cristina Vatra
12:00 h. “Carlos E. Montañes” de Joaquín Monclús
Fundación Aragonum
12:15 h. La sefarina de Mor de Fuentes
Taula Ediciones
12:30 h. Afuera el mundo
Gloria Geberovich
13:00 h. Memoria de la guerra y del exilio republicano en América
Mariano Viñuales Fariñas
13:30 h. Nuestra venganza es ser felices // El desierto avanza
Ángel Petisme
17:00 h. Deja vú // Poemas útiles de un poeta inútil
Estela Puyuelo
17:30 h. Otal, el pueblo que fue // Azlor, un pueblo del Somontano
M. Satué Sanromán / Estela Puyuelo
18:00 h. Contracorriente
Javier García Antón