La ganadora del primer concurso fotográfico Fot – Oleo, la vecina de Olvena Quima Faro, recibía el jueves el suculento primer premio de 90 litros de aceite virgen extra de la almazara ecológica Ecostean, organizadora del certamen junto a la revista digital www.rondasomontano.com y que ha contado con la colaboración de la Asociación Fotográfica y de la Imagen de Barbastro (AFIB) y el Ayuntamiento barbastrense.
La entrega de premios coincidió con la inauguración de la exposición de las mejores 30 fotografías de las 250 presentadas a este concurso y que se pueden ver en la Casa de la Cultura de Barbastro hasta el próximo 14 de abril. La selección ha corrido a cargo del jurado compuesto por la presidenta de AFIB, Dori Rufas, el profesor de fotografía Antonio Lachos, los responsables de la almazara Ecostean, Luis y Carlos Domínguez, la directora de la revista digital Ronda Somontano, Estela Puyuelo, y el profesor de Audiovisuales y miembro de Olearum, Mariano Lisa. La exposición se podrá ver en el horario habitual de la sala de lunes a domingo.
Quima Faro tuvo que subirse a una antigua báscula donde se pesaban los sacos de olivas. Las bases del concurso establecían que la ganadora se llevaría el equivalente de su peso en litros de aceite virgen extra de Ecostean.
Quima pesa 54,5 kilos, pero los propietarios de Ecostean, los hermanos Carlos y Luis Domínguez, decidieron darle 90 litros de aceite, la cantidad máxima establecida en las bases en un gesto de generosidad.
El segundo premio fue para el zaragozano Antonio Laborda que recibía 48 litros de aceite de oliva virgen extra, cantidad estimada del consumo familiar en un año. El tercer premio, el también zaragozano Víctor Ferrer, no acudió al acto y Ecostean le hará llegar un lote de aceites monovarietales de su almazara. También estuvo presente la ganadora del accésit, la vecina de Graus Pilar Barreiro, que se llevó un lote de aceites ecológicos de Ecostean.
El alcalde de Barbastro y presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, fue el encargado de entregar los premios junto a los propietarios de Ecostean, y los responsables de la revista digital www.rondasomontano.com .
La inauguración de esta exposición se enmarcó en los actos del sexto congreso nacional sobre el olivo de la asociación Olearum y que está reuniendo entre Barbastro y Buera a unos 40 amantes de este cultivo milenario llegados de varios rincones de España. Buena parte de ellos estuvieron presentes en el acto de apertura de la muestra, que atrajo a su vez a numeroso público y participantes.
En sus intervenciones públicas tanto el alcalde de Barbastro Antonio Cosculluela, como el alcalde de Buera, Mariano Lisa, promotor del congreso de Olearum, destacaron la importancia que tiene el olivo desde siglos en la identidad del Somontano y abogaron por su fomentar su divulgación con iniciativas como este concurso fotográfico.
Desde Ecostean se mostraron satisfechos por la respuesta de participantes (110 fotógrafos de varias poblaciones españolas) y animaron a participar en la segunda edición que se convocará en próximos meses.
Por su parte, desde Ronda Somontano mostraron su intención de seguir dando visibilidad al territorio, a sus gentes emprendedoras y a su patrimonio como el milenario cultivo del olivo que puede convertirse en un elemento de desarrollo de la comarca.