Los vecinos de Salas Bajas celebrarán por todo lo alto el día grande de sus fiestas, este domingo. Y es que tras estar cerrada por obras durante dos años, la iglesia parroquial por fin luce su esplendor después de la reforma llevada a cabo por el Gobierno de Aragón, que ha aportado el 90% del coste (unos 300.000 euros), y el resto por parte de los vecinos de Salas Bajas y el obispado de Barbastro – Monzón.
La reforma se ha centrado en el refuerzo de las techumbres y de sus muros exteriores, mientras que en el interior se ha saneado las humedades de las paredes. También se ha pulido el suelo y se han restaurado las imágenes de los santos, así como los altares. El Ayuntamiento acometerá próximamente la iluminación de la iglesia y la renovación de sus campanas.
De grandes dimensiones, la iglesia de Salas Bajas está dedicada a San Vicente Mártir. Fue construida en el siglo XVIII y es de estilo barroco tardío. La decoración geométrica de la portada es el contrapunto popular a los rasgos propios del último barroco, que se despliegan en el interior del templo.
Una vez concluida esta obra el Ayuntamiento quiere seguir mejorando la urbanización de la Plaza y las calles aledañas. «El centro del pueblo es el punto de encuentro de los vecinos y entendemos que ha de ser la zona más acondicionada del pueblo», explica el alcalde Daniel Gracia.
El Ayuntamiento trabaja también en conseguir suelo a través de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana para poder construir viviendas y atraer población.
Por otro lado en Salas Bajas se instalará una empresa de teletrabajo en un local del Ayuntamiento que dará empleo a 20 personas en próximas fechas.
Asimismo se espera que la DGA culmine los tres últimos kilómetros de la ampliación del tramo carretero entre Barbastro y Salas Altas.
Música para todos los gustos
Salas Bajas inició sus fiestas patronales, en honor a San Ramón Nonato, este lunes con actos para todas las edades. Juegos en la piscina y talleres ciclistas para los más pequeños, karaoke, homenaje a la tercera edad y conciertos para el público más entrado en años y también para la juventud han sido el aperitivo de los tres primeros días de fiesta, si bien éstas comienzan oficialmente hoy y se prolongarán hasta el domingo.
La Plaza Mayor y las calles de Salas Bajas estarán tomadas por los hijos de esta localidad que acuden como cada año a disfrutar de las fiestas. La Plaza Mayor será el centro neurálgico de las fiestas. El Ayuntamiento ha instalado una terraza de verano donde disfrutar de las noches al aire libre, así como un parque infantil para los niños. En la Plaza además se celebrarán las orquestas que comienzan esta noche a la 1 de la madrugada por parte del Trío Discovery y continuarán el viernes con la orquesta Gran Reserva y el sábado con Krisol, en sesiones de tarde y noche.
La música tendrá un protagonismo especial en estas fiestas de la mano de la charanga y del grupo de gaiteros catalán Ço del Botafoc y del festival de jotas a cargo de la agrupación folclórica Santa Cecilia, que pondrá el broche final el domingo.
Programa fiestas de Salas Bajas
Jueves 28
12:00 Chupinazo y guerra de agua
18:00 Animación infantil
22:00 Cena Popular
01:00 Trío Discovery
Viernes 29
12:00 Taller de baile Fama
18:00 Juegos infantiles
20:45 y 1:00 Sesión de tarde y noche orquesta Gran Reserva
5:00 Charanga con almuerzo en el bar al finalizar
Sábado 30
11:00 y 17:00 Parque infantil
19:00 Final campeonatos populares
20:00 Ronda por las calles del grupo de gaiteros Ço del Botafoc
20:45 y 1:00 Sesión de tarde y noche orquesta Krisol
5:00 Charanga con almuerzo por las peñas del pueblo
Domingo 31
13:00 Inauguración de la restauración de la iglesia
13:30 Vermout amenizado por los gaiteros de Çol del Botafoc
19:00 Festival de Jotas agrupación folclórica Santa Cecilia
20:30 Fin de fiesta.