La Junta Directiva del Centro de Desarrollo del Somontano se reunía para hacer un seguimiento a los proyectos, que en total cuentan con una subvención de 334.785 euros. Además, se daba el visto bueno a las modificaciones que se han dado en éstos, pues además de ser comunicados, los cambios deben ser aprobados en Junta Directiva.
En la reunión se trataban también los cambios en la plantilla del CEDER. El gerente del Grupo, José Luis Hernández, dejará su puesto a finales de abril tras haber solicitado su reincorporación Paloma Fábregas, en excedencia laboral desde 2017. Además, CEDER Somontano cuenta desde mediados de febrero con una nueva técnico, Patricia Sanchón, encargada de los dos proyectos de cooperación que coordina el Grupo: Calidad Rural Aragón y Pueblos Vivos. En la junta se explicó las actuaciones para impulsar ambos proyectos en las próximas semanas.
Sobre el resto de proyectos de cooperación en los que participa CEDER Somontano, destaca el taller “Mujeres Saludables” que se pondrá en marcha en abril enmarcado dentro del Proyecto CONCILIA y dirigido a mujeres en riesgo de exclusión social; también se prevé la organización de una jornada de encuentro de Jóvenes Dinamizadores Rurales en el Somontano para dar a conocer el programa “Retorno de Talentos”, que busca facilitar las prácticas de estudiantes universitarios del Somontano en empresas del territorio. Además, el Grupo participa en Pon Aragón en tu Mesa, que impulsa y pone en valor los productos del territorio; y Prepyr+, cuyo objetivo es el de crear un producto turístico para el entorno del Prepirineo, del que forma parte el Somontano de Barbastro.
En la Junta Directiva se informaba también de las cuentas y los gastos de funcionamiento del Grupo, con buenas noticias por el ahorro en gasto corriente y por los incrementos en el capítulo de ingresos gracias al gobierno de Aragón, comarca de Somontano y –previsiblemente- Ayuntamiento de Barbastro, que ya ha aprobado en pleno solicitar su incorporación al Grupo Leader.