Se puede ser diabético y seguir practicando deporte. Ese es el mensaje que quiere lanzar Arturo Carvajal de Montañeros de Aragón Barbastro en el reto ‘Diabetes de Altura’ que le llevará a coronar las 16 cimas más altas de España, prácticamente una por Comunidad. El proyecto lo inició el pasado 21 ascendiendo a la madrileña Peñalara (2.428 metros) y lo continuará hasta julio coronando los siguientes picos: El Torreón (2.400 m) en Extremadura, Peña Trevinca (2.127) en Galicia, Torre Blanca (2.617) en los Picos de Europa, San Lorenzo (2.271) en La Rioja, Aketegi (1.551) en el País Vasco, Mesa de los Tres Reyes (2.446), en Navarra), Pica d’ Estats (3.152) en Cataluña, Puig Major (1.436) en Baleares, Alto de las Barracas (1.838) en Valencia, Pico del Lobo (2.274) en Castilla León, Obispo (2.014) en la frontera de Murcia y Castilla La Mancha, Mulhacén (3.479) en Andalucía, el Teide (3.715) en Canarias y Aneto (3.404) en Aragón, último pico que ascenderá.
Le acompañarán algunos amigos, otros diabéticos de cada Comunidad y un representante de la asociación El Poder del Chandal, que ya compartió el año pasado la aventura del Kilimanjaro (Tanzania, 5.895 metros). El año pasado Carvajal coronó el techo de África en una expedición auspiciada por la Sociedad Española de Endocrinología y la Universidad de Granada para estudiar cómo afecta la altura a los diabéticos. “Ahora nos podemos controlar mucho la glucemia y tenemos sensores para saber el nivel de azúcar que tenemos. Me he dado cuenta de que con deporte estoy llevando mucho mejor la enfermedad”, señala este joven fisioterapeuta, quien reconoce que tras detectarse la diabetes “tenía miedo de hacer deporte por los problemas de hipoglucemia, pero hay que romper ese miedo y disfrutar con lo que te gusta sea la montaña, patinar, o lo que sea”, cuenta.
Es la primera vez que un socio de Montañeros de Aragón Barbastro plantea el reto de coronar las 16 cimas más altas de las Comunidades de España. Tampoco se conoce ningún diabético que haya emprendido un proyecto similar a nivel nacional.
Arturo padece diabetes de tipo 1, inmunológica y que le apareció en 2018. Pese a ello no ha dejado de practicar deporte desde ciclismo, correr, senderismo y por supuesto su pasión. Por ello anima a todos los diabéticos a disfrutar con el deporte.
El presidente de MAB, el doctor José Masgrau, explica que “hace diez años hubieran dado miedo este proyecto, pero el control médico de la diabetes ha avanzado mucho, cada propia persona puede controlar sus niveles de glucosa y controlar las unidades de insulina”.
Para seguir el proyecto Arturo ha creado una cuenta de Instagram Diabetes de altura donde irá mostrando cada etapa conseguida.