La Plataforma Binaced-Valcarca realiza un acto por los fallecidos y accidentados en las carreteras
El pasado 19 de julio, tuvo lugar el acto en recuerdo de los fallecidos y accidentados por el mal estado en que se encuentran en las carreteras A-140 (Binefar-Binaced), A-1238 (Monzón-Binaced) y A-2220 (Binaced-carretera del Cinca).
Se guardó un minuto de silencio por todos los vecinos que perdieron la vida y se leyó un escrito ante los medios de comunicación presentes en este acto.
El objetivo fue solidarizarse con las familias de fallecidos y heridos, así como reivindicar el arreglo de las carreteras, pues las obras están siendo lentas. Además existe una falta de señalizaciones en los puntos más peligrosos.
A continuación el escrito leído en el acto:
«Buenos días a todos.
En primer lugar querríamos agradecer a todas las personas que os habéis acercado hasta aquí vuestra presencia.
Debido a la situación covid y a la localizacióndel acto nos hemos reunido un número reducido de personas, pero que a través de los representantes de las asociaciones de Binaced y Valcarca queremos que los familiares de las víctimas se sientan arropados en un día como hoy y a la vez queremos darles las gracias por acudir a la convocatoria y apoyarnos en la primeras de las acciones que realizados desde la plataforma en bastante tiempo debido a la pandemia y motivados porque hace poco más de tres meses, dos de nuestros vecinos, Antonia y José Antonio, sufrieron un accidente con el peor de los desenlaces.
Así pues, gracias a sus familiares por estar aquí y también a los de Rubén, que del mismo modo, hace tres años sufrió un accidente similar con las mismas consecuencias. Por ello, y antes de proceder a la lectura del manifiesto, me gustaría que todos guardáramos un minuto de silencio en su memoria.
*** minuto de silencio***
Desde la plataforma por unas Carreteras Dignas Binaced Valcarca queremos con este acto solidarizarnos con las familias de las víctimas de las 3 carreteras que dan acceso a nuestro municipio.
Los accesos viales a/y desde Binaced-Valcarca son tres carreteras comarcales, la A-140 (que nos comunica con la Autovía A22 y con Binéfar y La Litera), la A-2220 (que entronca con la A-1234 que trascurre a lo largo del Cinca) y la A1238 (que nos lleva a la N-240 y a Monzón). Son trayectos relativamente cortos, de menos de 10 km en todos los casos y que constituyen las arterias de comunicación de nuestro municipio.
Por ellas circulan a diario una gran parte de nuestros vecinos por motivos de sanidad, educación, comercio, ocio y deporte, en particular y sobre todo, por motivos laborales. Es decir, que de un motivo u otro, son necesarias para el desarrollo de la vida cotidiana de los habitantes de Valcarca y Binaced.
Simplemente haciendo recorriendo alguno de los tramos que nos ha traído hasta aquí, sea desde Binéfar o desde Binaced se puede constatar que las tres carreteras comarcales, que deberían comunicarnos con poblaciones denuestro alrededor, están en condiciones pésimas, cuya dejadez resulta injustificable e inaceptable.
Hay que decir que nunca cumplieron las condiciones mínimas en el ancho, trazado y consistencia del firme. De hecho, el ancho es insuficiente hasta el punto de que resulta imposible pintar la línea mediana. Por ello, y dado el ancho de la vía, el cruce de dos vehículos es extremadamente peligroso para cualquier usuario de estas carreteras, muy particularmente cuando uno o varios de ellos son pesados, y aumentando la probabilidad de que sucedan accidentes como los que lamentablemente ocurren de forma periódica.
Binaced-Valcarca es un municipio de gran actividad económica y social, lo que provoca un uso intensivo de estas vías, lo cual las deteriora mucho más y esto unido al escaso mantenimiento, agrava susituación. El parcheo, la antigüedad de sus trazados y firmes, y el considerable aumento del tonelaje que circula por ellas cada año, no han hecho sino deteriorarlas hasta el punto de que, además de sus malas condiciones generales, hay tramos con baches, socavones y asfalto suelto, que ponen en peligro a todos los que circulan por las mismas.
Hoy nos encontramos en uno de los puntos negros, que no el único, de la carretera A-140.
En enero se iniciaron las obras con la colocación de señales que así lo indicaban, pero no has sido hasta el mes de Junio se ha iniciado la ejecución de 7 Km que permitirán en lazar Valcarca con Binéfar.
Para la plataforma esto es insuficiente por dos motivos: el primero de ellos es que es menos de un tercio de vías que nos unen con el resto de municipios de nuestro alrededor. Y segundo, pero no menos importante, porque mientras se acometen las obras, y a pesar de haber conseguidos una mejor señalización de algunos de ellos, esto no nos protege a los usuarios de un accidente en alguno de ellos.
Comprobamos diariamente con gran preocupación y desesperación como, en la curva del canal, donde nos encontramos, y donde han ocurrido algunos de los fatales accidentes, más allá de la señalización, no se ha realizado ninguna actuación por parte del servicio de carreteras para evitar, en caso de accidente, que el vehículo pueda caer de nuevo al interior del canal. Además, hemos notificado la existencia de otros 4 puntos peligrosos que precisan de una actuación inmediata para garantizar la seguridad vial de los conductores.
La tardanza en tomar medidas por parte de la dirección de carreteras trasmite a los vecinos que diariamente transitamos por estas carreteras una dejadez INASUMIBLE y que, en parte, responsabiliza de aquello que pueda pasar.
Antonia de 69 años y José Antonio de 70, vecinos de Binaced, Rubén de 25 vecino de Belver; Esther de 14 años, vecina de Monzón y el más pequeño de todos, Jorge, de tan solo 3 años y vecino de Binaced ya no podrán transitar estas carreteras, pero si concentramos los esfuerzos en reivindicar ante la administración la urgencia por el acondicionamiento de estas carreteras y el compromiso económico para que la ejecución de unas nuevas vías, sin ninguna duda contribuiremos a que no siga aumentando la lista de personas que pierdan la vida en nuestras carreteras.
Esta tarea es de TODOS, por eso agradecemos enormemente la presencia de las asociaciones en apoyo a las familias, a las familias en apoyo a la plataforma y desde esta agradecemos también la presenciadelos medios de comunicación que hacen de altavoz de esta reivindicación.
Muchas gracias».