Rescatar el mejor rock and roll de la época de los años 70 y presentarlo con un sonido fresco, moderno y contundente, sin perder un ápice de autenticidad, es lo que propone el grupo barcelonés, con raíces en el Somontano, La Rubia del Fa con su primer CD ‘2 is the Rock’. El disco cuenta con 10 canciones en castellano de corte rollingstoniano, melodías sureñas, matices blues, psicodélicos y rockeros.
La producción corre a cargo del veterano norteamericano Mike Mariconda (con más de 500 discos a sus espaldas) y está distribuido por toda España por la discográfica NAT TEAM MEDIA.
La banda está compuesta por cuatro experimentados músicos de la provincia barcelonesa: Carlos González (Castellar del Valles) a la guitarra, teclados y voz, Pepe Soto (San Quirze del Valles) al bajo, Xavier Torras (Sabadell) a la batería y Jordi Cuello (Montcada i Reixac) a la guitarra solista. Los orígenes de Cuello están en Costean y Enate, localidades de donde proceden sus abuelos paternos.
Todos ellos atesoran una dilatada trayectoria por varias bandas como Los Rombos o Tío Joss, de la que proceden González y Cuello, cofundadores de La Rubia del Fa. Por su parte, Soto ha participado en grabaciones de sesión y ha publicado varios discos con otras bandas como ‘Con Permiso de la Dama’, con los que grabó tres discos yrealizó giras por España y Europa. Y Torras es profesor de batería y recala en el grupo con el bagaje que le aportan haber militado en bandas de blues, punk y rock.
La Rubia del Fa surge en 2010 a iniciativa de Jordi Cuello y Carlos González que han recorrido en sus anteriores formaciones los sonidos rockeros de los 60 y 70. En La Rubia del Fa depositan ese equipaje musical inspirado en míticas bandas y solistas como The Beatles, Creedence Clearwater Revival, Eric Clapton, Steve Ray Vaughan, Johnny Winter, Jimmy Hendrix, Lynyrd Skynyrd, The Who, Black Crowes, Rolling Stones, Van Morrison…
El nombre del grupo hace referencia al popular anuncio televisivo de los 80 en el que una exuberante y sensual rubia se bañaba en una cascada de una exótica isla, pero también a la Clave de Fa con la que arrancan los pentagramas. Con ese juego de palabras un tanto «retro» la banda pretende sumergirse en ese terreno musical sin caer en la melancolía. En este trabajo el grupo recupera las esencias de la época de los 70 en la que el rock pasó por una fase de mestizaje de géneros como la psicodelya, el blues, el country, el rock, que sin duda lo enriqueció y lo reinventó como género musical de masas ante una sociedad cambiante.
En ‘2 is the Rock’ se encuentran reminiscencias a esos estilos pero llevadas a un territorio sonoro más actual sin perder autenticidad ni potencia. El disco es un guiño a esos «viejos rockeros» pero también una declaración de intenciones en la que La Rubia demuestra que se puede alcanzar un sonido de calidad, con letras elaboradas y actuales, así como melodías pegadizas que puede llegar al público del siglo XXI siguiendo el camino del rock and roll.
Acento estadounidense
El disco lo componen 10 temas en castellano obra de Cuello y González que abarcan estilos de lo más variados como el rock más purista, el blues & country, baladas, rock sureño, … con letras vitalistas y cargadas de energía.
El disco cierra con la potente canción que da nombre al disco ‘2 is the Rock’, un tema llamado a ser el himno de la banda y en el que en su estrofa se encuentra la filosofía de este disco y de la banda en sí: «No hay fronteras/no hay banderas/ necesitamos nuestra dosis de rock./ Desde la cuna/ hasta la tumba/necesitamos nuestra dosis de rock».
El CD fue grabado en RED BELL STUDIOS (Barcelona) en julio de 2010 bajo la supervisión del ingeniero de sonido barcelonés Marc Tena y producido por el tejano de Austin Mike Mariconda, uno de los mejores productores de EE.UU y más solicitado por las bandas norteamericanas , europeas y del resto del mundo. Su producción se realizó durante su última visita a España en la que produjo los trabajos de Seguridad Social y Raimundo Amador.
Su impronta rockera norteamericana se deja notar en los diez temas de este CD que aparecen prácticamente desnudos, sin artificios recurrentes, y donde dominan las afiladas guitarras de Jordi Cuello y la rasgada voz de Carlos González.
En algunos de los temas se ha contado con la presencia de los saxofonistas Nico y Marc (de la banda de soul THE EXCITEMENTS) que aporta profundidad a canciones como ‘San Pedro Pescador’.
Jordi Cuello cuenta que la esencia del disco «recoge básicamente todos los matices que cada músico ha ido absorbiendo a lo largo de su carrera. El resultado son 10 canciones de entre 3 y 4 minutos cada una, con estilos muy variados y sobretodo mucha naturalidad».
El oficio del productor Mike Mariconda llevo a la banda a grabar «la base rítmica a la vez para captar toda esa energía y dinámica que se suele perder grabando las pistas por separado. Además, seleccionó personalmente y con mimo cada instrumento, amplificador, microfonía analógica, etc…», explica el guitarrista y cofundador de La Rubia del Fa.
El disco está editado por la discográfica NAT TEAM MEDIA que promocionará ‘Ventana y Fumador’ y ‘2 Is The Rock’ como singles de lanzamiento en toda España. Ambas canciones formarán parte de un recopilatorio de rock y entrarán dentro de posibles promociones benéficas de la discográfica.
Se puede seguir a la banda desde:
Su web: www.larubiadelfa.es
Su myspace: www.myspace.com/larubiadelfa
Redes Sociales: Facebook, Tuenti o Twitter
Puntos de Venta
El disco se puede adquirir en los soportes digitales iTunes & Spotify como puntos destacados de venta OnLine (se vende en unas 300 plataformas OnLine en todo el mundo). El disco físico está en catálogo para toda España en EL CORTE INGLÉS, MEDIA MARKET, GONG DISCOS Y FNAC o se puede solicitar en la web de La Rubia del Fa.