Los caminantes que recorren la senda de la ecología y el respeto por el medio ambiente tienen una imprescindible parada en el recinto ferial de Barbastro. Allí se celebra hasta este domingo la XI edición de SENDA el salón de ecología y medio ambiente que se desarrolla en el marco de la PEP (Plataforma de Eventos Pirenaicos) junto a otras entidades feriales del sur de Francia y Lérida.
«Barbastro fue pionero en la apuesta por el medio ambiente y por un desarrollo sostenible con el medio rural», como recordaron en el acto inaugural el alcalde Antonio Cosculluela, el presidente de la IFB, Jesús Lobera, y la directora del certamen Vanesa Galera, quienes hicieron hincapié en seguir la senda de otros modelos económicos «más respetuosos con el entorno, como garantía de futuro y medio de salir de esta crisis». Tras los discursos, las autoridades plantaron una olivera de la variedad piga, simbolizando el compromiso con el medio ambiente.
En sí, ese es el discurso lanza SENDA, el de concienciar a la sociedad ante la importancia de las energías renovables, llevar a cabo buenas prácticas medioambientales como el reciclado, la utitlización y consumo de productos ecológicos o fijarse en el medio rural donde confluyen todos estos valores.
Así, el recinto ferial se convierte en una gran aula de naturaleza donde niños y mayores pueden aprender la importancia del reciclado, visitar la exposición sobre movilidad urbana sostenible, conocer las razas autóctonas del Pirineo, realizar jabones artesanales, cultivar un huerto doméstico o subirse a un tio vivo ecológico.
Además colectivos que trabajan en contacto con la naturaleza están presentes. Es el caso de Cruz Roja, la recién creada asociación L’aliaga del Somontano inculca el legado del malogrado David Gómez Samitier, o Ecologistas en Acción que denuncia el expolio del yacimiento neolítico de Chaves y la existencia de un coto de caza con especies alóctonas en Guara.
Otros como Montañeros de Aragón realizan ayer marchas senderistas por el entorno de Barbastro y el domingo al mediodía partirá desde el recinto ferial una marcha cicloturista promovida por la plataforma Barbastro en bici para reivindicar carriles bici y el uso de la bicicleta en la ciudad.
El apartado comercial está presente de la mano de una treintena de empresas de Aragón, Cataluña, Andalucía y Francia que ofrecen productos ecológicos para bebés, tratamientos de aguas, calefacción ecológica, estaciones de depuración, calderas de biomasa, productos naturales para el hogar, cosmética artesana, alimentos ecológicos, bioconstrucción, además de los stands institucionales sensibilizan a los asistentes respecto a algunos de los temas de mayor actualidad en materia de medio ambiente.
Por otro lado en el marco de SENDA se celebró el sábado el VI Certamen Interregional de Quesos Artesanos ‘Ciudad de Barbastro’ en el que compitieron 46 quesos de 36 queserías de España y Francia, así como se ofrecieron catas y maridajes con vino.
DOMINGO
9:00 Marcha senderista «Ribera del Vero»
Organiza: Montañeros de Aragón de Barbastro
Salida desde Las Huertas. Regreso a las 13:00 horas a la Feria de Barbastro
Recorrido: Pozán de Vero – Castillazuelo (camino Ras Balsas) – Poyet – Virgen del Llano – IFB
Inscripciones en Montañeros de Aragón y en Feria de Barbastro
10:00 Apertura al público
10:00/ 14:00 Mercado de productos ecológicos y de la huerta
Mercado al aire libre de frutas, verduras, semillas , productos ecológicos y productos de la huerta de Barbastro y el Somontano
10:00 Conferencia «Aportaciones medioambientales sociales y económicas de la huerta de Somontano»
A cargo de: Javier Betorz Miranda. Presidente Asociación Hortelanos del Altoaragón
Organiza: Asociación de Hortelanos Tradicionales y Amigos de la Huerta
11:00 Taller práctico «Cómo cultivar mi propio huerto»
Taller práctico impartido por Jesús Ayarza donde los asistentes podrán aprender a cultivar sus propios productos de la huerta, especialmente el tomate rosa
11:00 /13:00
I Jornadas sobre consumo de Productos Ecológicos
LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS MÁS CERCA QUE NUNCA
Organiza: Ceder Somontano
Lugar: Salón de Actos
11:00 Introducción:
Alimentos ecológicos, una filosofía de vida con futuro.
Antonio Ruiz Ortego. Presidente del Comité de Agricultura Ecológica de Aragón.
11:20 Mesa redonda la producción ecológica y los circuitos cortos de consumo.
Intervienen:
Daniel Marcén. Ecomonegros 03. Productos de panadería, repostería y harinas ecológicas. Leciñena (Zaragoza)
Javier Cazcarro. Otro Pirineo. Ternera y productos cárnicos ecológicos. Biescas (Huesca)
Félix Ballarín. Asociación de productores ecológicos Dorondón. Comarca de Monegros.
Beatriz Martínez. Bodegas Alodia. Vino y aceite ecológicos. Adahuesca (Huesca)
Joaquín Castillón. Viticultor ecológico y Socio de la Cooperativa Bodega Pirineos. Castillazuelo (Huesca)
12:00 Mesa redonda Grupos de Consumo de Productos Ecológicos
Intervienen:
Pedro Ramos. Red Borago. Comarca de la Hoya de Huesca
Juan Carlos Piñeiro. La capaceta. Comarcas de Bajo Cinca y Monegros
Paloma Fábregas. El Huerto de Casa. Comarca de Somontano
12:40 Conferencia final
Slow Food en el Año Internacional de la Biodiversidad. Luis Berzosa Lara. Profesor Técnico de Cocina y Pastelería del IES Miralbueno y Miembro de la junta directiva del Convivium Osca (Slow Food).
10.30 Taller de quesería para niños
Taller práctico y participativo de elaboración de quesos y cuajadas a cargo de D. Amador Sánchez
Lugar: Escenario del pabellón
12:00 I Día de la Bicicleta en Barbastro «Por la movilidad sostenible»
Marcha cicloturista por las calles de Barbastro para concienciar sobre la movilidad sostenible
Salida desde la Feria de Barbastro
Organiza: Club Ciclista y Plataforma «Barbastro en Bici»
13:00 Recepción a los participantes de las marchas senderistas y cicloturistas
y vino de honor
13:15 Entrega de las Insignias SENDA
Reconocimiento a distintas entidades por su labor de sensibilización y divulgación del medioambiente en Barbastro y el Somontano
17:00 Taller de jabón artesano
Organizado por: Ten con Ten
Colabora: Asociación de Viudas de Barbastro
Lugar: Escenario del pabellón
18.30 Entrega premios escolares
Y sorteo de una bicicleta entre los participantes de las marchas
Lugar: Escenario
Exposiciones Permanentes
Exposición de razas ganaderas
Una exposición de ejemplares de ovino, bovino y caprino de las razas aragonesas de ganado Vacuno: Pirenaica, Negra Serrana y Parda de Montaña
Ovino: Ojinegra, Cartera, Merina, Xisqueta, Rasa Aragonesa, Roya Bilbilitana, Churra Tensina,
Caprino: Cabra Pirenaica
Lugar: Exterior. Feria de Barbastro.
Rojo, Azul, Amarillo. Exposición sobre Movilidad sostenible
Opciones para desplazarse con actitud positiva y responsable
Estrategia Aragonesa de Cambio Climático
Lugar: Pabellón. Feria de Barbastro
Tiovivo ecológico
Una atracción divertida y sostenible para los más pequeños
Lugar: Exterior. Feria de Barbastro