Hoy ha tenido lugar en Sariñena, la novena y última prueba de la tercera edición de la Transmonegrina, Pruebas de BTT no competitivas, organizadas por la Comarca de Los Monegros, a través de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte, con la colaboración de la Peña Unión Ciclista Monegrina de Sariñena y del Ayuntamiento de la capital monegrina.
Más de 130 ciclistas han participado en la etapa que ha comenzado pasados unos minutos de las 9 de la mañana, junto al recinto ferial de Sariñena. Los ciclistas procedentes de diversos puntos de Aragón, así como de Comunidades Autónomas vecinas, han elegido entre dos recorridos: uno corto de 25 kilómetros y uno largo de 60. La ruta ha transcurrido con total normalidad y ha seguido el curso del río Alcanadre hasta llegar a Albalatillo, donde se han partido las dos modalidades de circuito.
De este modo, mientras que el recorrido corto ha seguido la marcha junto al Alcanadre hasta llegar de nuevo a Sariñena, el circuito largo ha seguido desde Albalatillo por la carretera vieja de Pallaruelo, hasta pasar por la zona de San Miguel y Torres de Buil, para continuar con la ascensión a la Sierra de Jubierre. Después del avituallamiento, ha continuado el descenso por la paridera hasta llegar a Albalatillo, para retornar finalmente a Sariñena. Tras concluir la prueba, los participantes han degustado una sabrosa paella, en un inmejorable ambiente deportivo y con una meteorología y temperaturas idóneas.
Excelente balance
La Transmonegrina’ 2010 comenzó el pasado 28 de marzo en Monegrillo y ha concluido hoy en Sariñena, tras haberse organizado un total de nueve pruebas a lo largo de los últimos siete meses en Lanaja, Sena, Tardienta, Farlete, Castejón de Monegros, Grañén y Alcubierre. En todas las pruebas han colaborado los ayuntamientos de las localidades anfitrionas, así como las asociaciones de ciclistas locales.
El balance de la tercera edición de la Transmonegrina que ha concluido hoy en Sariñena es muy satisfactorio, según ha señalado el consejero comarcal de Juventud y Deporte, Álvaro Amador, quien ha subrayado además la excelente participación que ha sido igual o superior al centenar de participantes en cada prueba, lo que supone una participación acumulada de más de un millar de ciclistas en total en las nueve etapas organizadas. «Esto marca una línea ascendente respecto a las dos anteriores ediciones y nos anima a continuar con la organización de esta prueba, que cada año incrementa la aceptación entre los aficionados a la BTT», señala Amador.
Para Amador, «la Transmonegrina está creciendo y continúa con su objetivo de fomentar el deporte del ciclismo, que cada día gana más adeptos en nuestra comarca, un territorio que presenta un envidiable marco natural para su práctica». Por otro lado, al tratarse de pruebas no competitivas, «intentamos ampliar el abanico de participación a toda la familia, fomentando el deporte entre todas las edades», indica el consejero, quien ha añadido que además la Transmonegrina también pretende «fomentar el conocimiento del territorio». De hecho, los participantes, han disfrutado de singulares paisajes que les han acompañado durante los diferentes recorridos.