Las obras del macro vertedero de Barbastro que acogerá los residuos sólidos de las comarcas de la zona oriental de la provincia (Ribagorza, Sobrarbe, La Litera, Cinca Medio y Somontano) se entregarán este mes de abril, una vez que concluyan las últimas actuaciones en esta infraestructura sita entre la ciudad del Vero y Berbegal.
El consejo de administración de la empresa GAZO SL (Gestión Ambiental Zona Oriental SL), integrada por los presidentes y consejeros de las comarcas del Somontano, Cinca Medio, Sobrarbe, La Litera y Ribagorza, que forman parte de la Agrupación número 2 del plan de residuos sólidos urbanos del Gobierno de Aragón, mantuvo una reunión de trabajo en la mañana del martes en el Ayuntamiento de Barbastro con el director de calidad medioambiental de la DGA, Roque Vicente, el alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, que actúa como presidente de esta sociedad y un representante de la empresa adjudicataria para fijar los plazos de la entrega de esta obra y analizar cómo será la gestión de la planta una vez su puesta en funcionamiento.
Según explicó el alcalde barbastrense el macro vertedero está «prácticamente finalizado salvo alguna pequeña cosa» por lo que se espera el recibimiento de la obra a lo largo de este próximo mes, una vez que la empresa constructora lleve a cabo una serie de correcciones al proyecto inicial. Entre dichas modificaciones se encuentran acometer el suministro eléctrico que permite el bombeo del agua, acondicionamiento de la entrada, plantación de arbolado en las inmediaciones, entre otras actuaciones de menor calado.
Plan de gestión del vertedero de Barbastro
A partir de ahora queda por perfilar cuestiones como el presupuesto con el que contará esta empresa pública, el personal y el mecanismo de funcionamiento para explotar el vertedero.
Antonio Cosculluela no quiso dar plazos de puesta en marcha de esta infraestructura si bien confía en que los servicios de recogida de basura de las comarcas puedan empezar a llevar hasta este vertedero los residuos sólidos urbanos para su tratamiento antes de verano.
A finales de 2006, el Ayuntamiento de Barbastro aprobaba en sesión de pleno extraordinario por unanimidad modificaciones de la obra del macro vertedero supracomarcal. El pleno aprobó tres modificados del proyecto relativos al acopio de zahorra para construir la carretera de acceso, al suministro eléctrico y a la instalación eléctrica de la planta. El montaje total de estas actuaciones asciende a 250.000 euros, lo que supone un 8,62% de aumento del coste inicial de esta infraestructura, con lo que la obra final superará los tres millones de euros, sufragados íntegramente por el Gobierno de Aragón.
Dichas modificaciones fueron aconsejadas por los informes técnicos y la dirección de obra para llevar a cabo ciertas mejoras que no contemplaba el proyecto inicial.