El candidato a la Presidencia de Aragón y secretario general del PSOE aragonés, Javier Lambán, ha destacado este viernes en Barbastro que “llegamos al Gobierno de Aragón en un momento de colapso de la comunidad autónoma. Después de 4 años, Aragón vuelve a funcionar, ha recuperado la confianza en sí misma y no es cuestión de encomendar el gobierno de la comunidad a quienes literalmente la destrozaron”.
Así se ha pronunciado Lambán en un mitin en el que ha participado esta junto con el candidato a la Alcaldía y secretario general del PSOE de Huesca, Antonio Cosculluela.
En su intervención, Lambán ha insistido en que el Gobierno de Aragón “ha tratado a todos los municipios por igual. Sus políticas de recuperación de servicios públicos, de creación de empleo y de modernización de la economía han sido exactamente las mismas para todos” pero a continuación ha matizado que “sin duda, han tenido efectos más beneficiosos allí donde el ejecutivo se ha encontrado interlocutores interesados por esas mismas políticas y normalmente han sido ayuntamientos socialistas”.
Lambán ha querido además hacer hincapié en la importancia que tienen las tres elecciones que se van a celebrar simultáneamente el 26 de mayo “porque están íntimamente conectadas entre sí en cuanto a las políticas que unos u otros vamos a hacer”.
Por ello, ha concretado que “si hablamos de la provincia de Huesca, proyectos que ha iniciado el Gobierno de Aragón esta legislatura como el tratamiento definitivo del problema del lindano en el Gállego, la reapertura del Canfranc o la reforma de la PAC se van a resolver fundamentalmente en Europa”. Es por ello que ha concluido que “por ello, no es igual que haya una mayoría socialdemócrata en el Parlamento a que haya una mayoría conservadora o de extrema derecha”.
Del mismo modo, el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno de Aragón ha incidido en que en estos cuatro años se han sentado las bases para que el potencial turístico y agroalimentario lleven a la provincia de Huesca camino del pleno empleo.
Ha hecho balance de su gestión en la provincia de Huesca durante esta legislatura y ha señalado que la recuperación de los servicios públicos ha ido unida al impulso económico de la provincia, ya que las nuevas empresas están invirtiendo más de 400 millones de euros que se están traduciendo en más de 3.500 puestos de trabajo nuevos. En las plataformas logísticas de Fraga y Huesca se han vendido más de 140.000 metros cuadrados que han permitido ubicar nuevas empresas que han generado más de 300 nuevos puestos de trabajo, hasta el punto de que ha necesitado ampliarse. En Huesca han sido seis las empresas que han ampliado o se han ubicado en Plhus.
Javier Lambán ha indicado que en la provincia de Huesca se han contratado 300 docentes más, se han mantenido 23 escuelas rurales abiertas, nueva centro escolar en Binéfar, ampliación en Aínsa, las becas de comedor se han aumentado un 50 % y las becas de libros han pasado de 1.387 a 3.000. Además se ha invertido más de 3 millones de euros en tecnología sanitaria, con un nuevo TAC en Jaca, y con el impulso a los centros de salud de Los Olivos en Huesca, de Binéfar, reforma del hospital San Jorge para acondicionamiento del espacio para ubicar la resonancia magnética, y el nuevo centro de salud de Barbastro, cuyo proyecto ya se licita. Igualmente en dependencia se ha pasado de atender 4.930 personas a más de 3.500, un 70 % más.
En su balance sobre la provincia de Huesca, Javier Lambán no ha olvidado proyectos importantes como el nuevo vial que unirá Walqa con Huesca o proyectos que están ayudando a dinamizar el sector turístico de la provincia como el proyecto de Panteones Reales, englobado en el plan integral para promocionar el Reino y la Corona de Aragón que se van a beneficiar San Pedro el Viejo (que ya se está ultimando las obras de mejora), San Juan de la Peña, Sijena, Montearagón o San Victorián. Además se va a divulgar dentro de este plan a las cruzadas de Barbastro o los templarios de Monzón.
El secretario general ha citado el desbloqueo de la unión de estaciones y la creación de un forfait único en las estaciones de esquí, un acuerdo histórico, que ha permitido ofrecer el mayor dominio esquiable de toda España. Gracias a este acuerdo en esta temporada se ha superado el millón de esquiadores y los meses de febrero y marzo registraron los mejores datos de su historia. Lambán ha señalado también los beneficios de la celebración del centenario de Ordesa con más de 55 empresa adheridas que permitirán invertir cerca de 4 millones en los municipios del Parque. Ha señalado que el Centenario ha sido clave para aumentar en un 20 % los turistas en el Parque Nacional de Ordesa que han beneficiado a todo el Sobrarbe. En esta comarca, ha recordado la ubicación de una nueva UVI móvil para Sobrarbe y Ribagorza con 14 médicos y enfermeros y el desbloqueo de futuro de los regadíos sociales. Lambán ha citado igualmente el desbloqueo del sector VIII de los regadíos de Monegros, en el que se invertirá 22 millones de euros que beneficiarán a 6.000 hectáreas
Javier Lambán ha indicado que el Gobierno de Aragón ha realizado un gran esfuerzo para impulsar Huesca capital. En este sentido se ha colaborado para reabrir el acuartelamiento Sancho Ramírez que generará nuevas dinámicas económicas. El Gobierno de Aragón ha invertido 2,5 millones de euros para la compra de terrenos. Asimismo ha indicado que la puesta en marcha del Centro de Investigación y Tecnología Gastronómica que se va a ubicar en Walqa abre nuevas posibilidades para aunar sector primario, hostelero y educativo. Esta iniciativa unida a las inversiones para reforzar el campus universitario de Huesca o la escuela de fútbol base de Aragón, con el Huesca, aportan nuevas posibilidades formativas a la provincia.
Por su parte, el candidato a la Alcaldía de Barbastro y secretario general del PSOE Huesca, Antonio Cosculluela, ha hecho un llamamiento a la movilización de los ciudadanos para que el próximo 26 de mayo vayan a votar, y les ha pedido un esfuerzo “porque es necesario que a la Presidencia del Gobierno de España se añadan también las comunidades autónomas, las diputaciones provinciales y los ayuntamientos para fortalecer un gobierno de progreso y de futuro y que complementen al de España, recientemente elegido”.
Cosculluela ha querido insistir en que a los socialistas “nos preocupan los ciudadanos y ciudadanas, y nuestra actividad política se centra en mejorar su calidad de vida, en la sanidad, en la educación y en la dependencia para que todos tengan las mismas oportunidades”. “Nosotros –ha dicho– trabajamos para las personas, otros aún tienen que demostrar alguna vez que trabajan para las personas”, ha concluído.
El candidato a la Alcaldía de Barbastro ha recalcado la importancia de los ayuntamientos en la vida política y cotidiana de los ciudadanos y ciudadanas y la actividad que realizan y desarrollan los alcaldes “que va más allá de las competencias que tienen encomendadas”, ha concluido.