La tarde del pasado lunes 16 de julio se recibió a través del 112 de Cataluña, una llamada que alertaba de que dos personas que se encontraban realizando la ruta desde el Refugio de la Renclusa hasta el Refugio de Cap de Llauset, habían sufrido una caída por una ladera de nieve. Los servicios de emergencia se pusieron en marcha y comenzó un rescate que duraría más de 15 horas, en términos del parque Nacional de Posets-Maladeta.
El recorrido que realizaban, un joven de 26 años y su tío de 63, se encuentra en la parte noreste de la comarca de la Ribargoza, en el municipio de Montanuy. El interés de la zona por la que pasaban se centra en el valle de Llauset y en el refugio que se sitúa en la parte superior, acceso principal para las cumbres de Vallibierna, o la Tuca de Culebras. La zona, a su vez es foco de atención para montañeros que quieren acceder al pico Aneto.
Según fuentes oficiales de la Guardia Civil, el llamante había resultado ileso pero su acompañante sufría un golpe en la cabeza. Inmediatamente después se activó el protocolo y los especialistas del GREIM de Benasque (Grupo de Rescate e Intervención de Montaña), la Unidad Aérea y un médico del 061, se desplazaron hasta el lugar. Tras rastrear las zonas con dificultad por las fuertes rachas de viento y la espesa nubosidad; el helicóptero mediante un complicado apoyo parcial dejó a los Especialistas en el Collado Salenques y buscaron por las dos vertientes del mismo, sin éxito alguno.
Cayendo la noche se recibió un nuevo aviso del llamante, quién comentó que su tío se había quedado por debajo del Collado de Salenques debido a la imposiblidad de continuar que le producían las lesiones y que él había acudido al Refugio Cap de Llauset para solicitar socorro. Gracias a esta última información se establecen dos zonas probables de localización del accidentado, una en la zona del Refugio de Angliús y otra con el Ibón de Salenques. El operativo se organizó de la siguiente manera:
– Especialistas del GREIM Benasque se dirijieron en busca del accidentado, accediendo al lugar a través de la Besurta y el Valle de Barrancs.
– Especialistas del GREIM de Vielha, junto con Bomberos de rescate en montaña del Valle de Arán por la zona del Ibón de Salenques para tratar de localizar al comunicante.
– Bomberos de rescate en montaña de Pobla de Segur, a la zona del Refugio de
Angliús desde la Presa de Llauset, para tambien ellos tratar de localizar al
llamante.
– El Jefe del GREIM de Benasque se encargó de las tareas de coordinación del
operativo de rescate.
Pasada la medianoche, a las 02:30 horas, el Guarda de Cap de Llauset comunicó que había encontrado al herido cerca del Collado de Salenques, y que presentaba heridas de gravedad. Posteriormente le proporcionó ropa de abrigo e improvisó un vivac a la espera de los miembros del GREIM. Minutos después los especialistas llegaron al punto donde se encontraban y establecieron un vivac con punto caliente para pasar la noche, asistir al herido y resistir el frío.
Ya con la mañana asomando las cumbres, el joven llamante fue localizado en las inmediaciones del Ibón Negre, tras pasar la noche a la intemperie. Presentaba signos de hipotermia y estaba desorientado. Una vez llegaron los equipos de rescate fue trasladado junto con el accidentado, al helicóptero que les evacuó a Benasque para un primer examen médico facultativo. Una vez realizado, las autoridades sanitarias decidieron derivar a los heridos al Hospital San Jorge de Huesca para realizarles un examen médico más detallado. El rescate se da por finalizado a las 08:00 horas, del día de ayer, casi 16 horas después de recibir la primera llamada del joven.