On Wuthering Heights (Cumbres Borrascosas) es el título de la exposición fotográfica de la artista catalana Helena Aguilar que puede verse en la Librería Ibor de Barbastro hasta el próximo día 21 de junio. Este proyecto está incluido dentro del Festival de Fotografía BFOTO que se celebra durante todo este mes y que inunda la ciudad de Barbastro de fotografía: cursos, charlas, exposiciones, visionados… una larga lista de actuaciones que pretenden acercar y generar interés sobre el mundo de la imagen.
La joven artista Helena Aguilar muestra su visión personal de la obra literaria de las hermanas Brontë, centrándose en “Cumbres Borrascosas”, donde se describe un universo hostil, misterioso y salvaje y lo hace con un trabajo sereno, pensado y meditado y que lo aborda a través de la fotografía analógica, con el revelado manual y coloreando a mano los originales con lo que convierte las fotografías en piezas únicas. Las fotografías se completan con dos bordados de punto de cruz realizados con cabello humano, simulando y recreando la época de Emily Brontë en la que era frecuente encontrar joyas y adornos realizados con pelo de las personas queridas.
En 1847 se publica la primera edición de Cumbres borrascosas, uno de los clásicos de la literatura universal y la única novela que escribió Emily Brontë, que vivió aislada con sus hermanas, también escritoras, en un pueblecito de Yorkshire, húmedo y frío, y rodeado de páramos.
On Wuthering Heights nace de la fascinación por la vida y la obra de las hermanas Brontë, y en concreto la figura de Emily. Es un proyecto de investigación y profundización personal sobre la novela; no se trata de una transcripción literal e ilustrativa del libro, sino que es una interpretación libre sobre este universo hostil, salvaje y misterioso que se nos plantea en Cumbres borrascosas. Son las visiones que perduran en la imaginación y las interpretaciones personales que surgen después de la lectura. Es un viaje y un descubrimiento sobre Emily, su entorno y su obra y una exploración personal sobre estos paisajes austeros y ásperos, pero sobre todo es una inmersión visual de este universo gótico y salvaje.
En la novela Cumbres borrascosas la materialidad de la muerte es una constante; la muerte está presente de una forma muy material. Uno de los elementos que transmite esta visión es el cabello, que nos remite a las joyas de luto victorianas hechas con pelo trenzado o bordado. El cabello se convierte en el vínculo entre la vida, la muerte y el más allá. En el libro se puede entender este elemento como un símbolo de la historia de amor entre Catherine y Heathcliff, no en vano en “On Wuthering Heights” aparece fotografiado en algunas imágenes pero también sirve para crear bordados de citas de la novela que acompañan las imágenes y ayudan a reforzar la interpretación de la obra literaria.
El proyecto también indaga en cómo nos afectan y nos construyen los paisajes que nos rodean. El paisaje se convierte en un contenedor de emociones y en el caso de Cumbres borrascosas y las Brontë en un espacio de libertad.
On Wuthering Heights es un trabajo que actualmente se encuentra en proceso de creación. La fascinación por las Brontë y la pasión por este proyecto me ha llevado hasta Yorkshire para poder captar los páramos y ver el paisaje que acompañó e inspiró a las Brontë. Las imágenes actuales han sido tomadas en la Garrotxa, mi entorno más próximo y en Yorkshire; en el parque natural de Yorkshire Dales y en Haworth, pueblo donde vivieron y escribieron las hermanas Brontë.