La celebración de actos femeninos exclusivos de las mujeres para honrar a Santa Águeda se mantiene muy viva en poblaciones del Cinca Medio como Pomar de Cinca o Fonz. En la localidad ribereña el programa festivo comenzó ayer, en la víspera de la onomástica de la santa italiana, con los actos más tradicionales: el volteo de campanas para después “tener a la virgen” en el templo. Según la religiosidad popular de esta localidad, las mujeres acogen la talla de la santa para prevenir enfermedades en el pecho. Y a su término, se cantaron las coplillas en la entrada del templo.
Después, las mujeres se dirigieron a la casa de la última casada para preparar la torta que tras ser bendecida en misa se ha repartido entre todos los fieles.
Los actos del lunes terminaron con una cena en el local social y nuevamente el canto de las coplillas esta vez por todo el pueblo.
Hoy tras la misa y reparto de torta, se celebra una comida y por la tarde una chocolatada, a la que podrán asistir todos los vecinos.
En Fonz
La festividad de Santa Águeda culmina hoy con las fiestas de invierno de Fonz que se han celebrado desde el viernes en honor también al patrón de la villa renacentista San Blas. Durante todos estos festejos las mujeres han tenido protagonismo con diversos actos como la ronda de Mullés o la brenda (merienda) del viernes y el sábado. Hoy tenía lugar la tradicional bendición de rosquillas de Fonz en la iglesia parroquial para su degustación en un vermú servido en el bar Kalu. Por la tarde, a las 18.30 se proyectará la película ‘¿Pero qué hemos hecho?’ seguida de un vino español.