Las poblaciones de Pozán de Vero, Castillazuelo y Estadilla esperan recibir en las próximas tardes del viernes a las promesas del ajedrez del Alto Aragón y a jugadores adultos en el Circuito Somontano que alcanza su décima edición este verano.
Entre 60 y 90 jugadores, la mitad niños y la otra mitad adultos, se espera que se inscriban en esta prueba que pretende pasar las tardes del verano de una forma amena y disfrutando del ajedrez. Porque aunque el torneo cuenta con trofeos para los mejores en cada categoría, como explica uno de sus organizadores el ajedrecista estadillano José Luis Pellicer, «el ambiente es muy majo, no es el típico torneo en el que se va a ganar, si no que muchas veces los padres de los niños también juegan».
El torneo sumará los puntos acumulados en las tres jornadas. Primero se jugará en Pozán de Vero este viernes 25 a las 17.30 en la zona deportiva. La siguiente ronda será en Castillazuelo, el viernes 1 de agosto, en la calle El Puente. Y la última ronda será en la plaza Mayor de Estadilla también a la misma hora. Los jugadores se disputarán entre 15 y 1 puntos en cada partida y en la última ronda se procederá a la entrega de premios.
Los jugadores adultos disputarán dos categorías: menos de 900 ELO y menos de 1.650 ELO; mientras que los niños tendrán categoría benjamín e infantil.
La categoría adulta se mide por las reglas de la competición de ajedrez relámpago, es decir un movimiento ilegal supone la derrota automática. Mientras que para los niños el reglamento es más permisivo.
Pellicer se mostró satisfecho por la evolución de este torneo que ha llegado a su décima edición y se ha convertido en un clásico del ajedrez en el Alto Aragón por estas fechas al reunir a niños y adultos del Somontano, Monzón y Huesca, entre otras localidades.
La competición la vienen desarrollando estas tres localidades pero se abre la puerta a que en próximas ediciones otras poblaciones del Somontano se adhieran a esta competición estival y lúdica.
El torneo no tiene cuota de inscripción pero sí que se pide a los participantes que se inscriban cuanto antes por aspectos organizativos.
El año pasado el número de participantes ascendió a 90, 45 por cada categoría.
A la presentación del torneo acudieron ediles de las tres poblaciones acompañados por el responsable de la Federación Aragonesa de Ajedrez José Luis Pellicer y del vicepresidente de la Comarca, Santos Larroya, que mostró su satisfacción porque un «un deporte minoritario vaya en auge y porque se desarrollan muchas facultades con los jóvenes».