Se ha declarado un incendio entre Castelló y Aragón. El gobierno de Aragón ha activado el nivel de emergencia 1 y ha movilizado tres cuadrillas helitransportadas, dos cuadrillas terrestres de bomberos forestales, dos autobombas y el puesto de mando avanzado. Así como tres técnicos Gádex.
Han sido desalojadas las localidad de Olba y núcleos en San Agustín, de manera preventiva, según ha informado el Gobierno de Aragón.
Desde el comité de huelga se informa que debido a la emergencia creada por incendio de Olba, quedan aplazadas las concentraciones de este viernes, 24 de marzo, que se iban a desarrollar en todas las comarcas aragonesas y en el marco de la huelga indefinida.
El comité de huelga ha asegurado que “no entiende” que el Gobierno de Aragón no quiera llegar a acuerdos para desconvocar la huelga y solucionar problemas que mejorarían no solo las condiciones laborales sino también el servicio que se da a la sociedad aragonesa en este tipo de emergencias. “Esperemos que ahora sea el Gobierno de Aragón quien este a la altura”, concluyen desde el comité.
“Hacemos llamamiento a todos los trabajadores y trabajadoras del operativo de incendios de Aragón para que libremente se pongan a disposición de la emergencia si la empresa lo ve necesario”, explican desde el comité.
Alrededor de 100 efectivos continuarán trabajando esta noche en el incendio de San Agustín
Alrededor de las 12.50h, el Gobierno de Aragón ha recibido el aviso y a lo largo del día se han enviado tres helicópteros ligeros, cuatro cuadrillas helitransportadas, 3 autobombas, bulldozers, cinco cuadrillas terrestres, un puesto de mando avanzado con un técnico de emergencias y tres técnicos GADEX de Operativo de Prevención y Extinción de Incendios de Aragón (INFOAR). Asimismo, la Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha enviado seis autobombas, una nodriza y dos vehículos ligeros.
Se trata de un Gran Incendio Forestal (GIF), porque tiene un perímetro de alrededor de 1.000 hectáreas distribuidas entre Aragón y Castellón.
El Gobierno de Aragón ha declarado el Nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias (PROCINFO), en Situación Operativa 1, y ha ordenado el desalojo preventivo de la localidad de Olba y de varias masías y pequeños núcleos de San Agustín. En total, han sido evacuadas alrededor de 250 personas, que se han realojado en establecimientos hosteleros, principalmente en de Venta del Aire, y en domicilios particulares. También, con la colaboración de Cruz Roja y los voluntarios, se están habilitando 70 camas en el pabellón polideportivo de Albentosa, y se dispone de otras tantas por si fuera necesario habilitar más espacios para alojar a personas evacuadas. Por otra parte, también ha sido necesario cortar la carretera A-232, que da acceso a Olba.
El Nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales en Aragón (PROCINFO) corresponde a aquellos incendios en los que existe la necesidad de la puesta en práctica de medidas puntuales y concretas para la protección de la salud de las personas o para bienes aislados amenazados, como redes de suministro o edificaciones aisladas. Por su parte, la Situación Operativa 1 es una situación de emergencia extraordinaria provocada por uno o varios incendios forestales que en su evolución previsible puedan afectar gravemente a bienes de naturaleza forestal o afectar levemente a la población y bienes de naturaleza no forestal y ser controlados con los medios y recursos del Plan, pudiendo ser incorporados medios extraordinarios a solicitud de la Comunidad Autónoma.
Esta noche se quedan trabajando en las labores de extinción alrededor de cien efectivos, entre los que se encuentra diez cuadrillas terrestres y siete autobombas del INFOAR.
Un nueva reunión del CECOP está prevista para la primera hora de mañana, con el objetivo de analizar de nuevo la situación del incendio forestal.