En la formación universitaria de los futuros profesores de Infantil, Primaria, Bachillerato y otros niveles postobligatorios adquieren un relevante protagonismo las prácticas en los centros educativos. Estas prácticas son obligatorias para conseguir el título de los grados de Magisterio, tanto en Educación Infantil como en Primaria, y para el máster Universitario en Profesorado. Para ello, el Gobierno de Aragón ha creado una red de centros colaboradores en los que los estudiantes pueden hacer sus prácticas. Para formar parte de esta red, los colegios e institutos deben pasar un proceso de certificación de la calidad del que se encarga la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (ACPUA), dependiente del Departamento de Innovación, Investigación y Universidad.
Para el próximo curso académico, la ACPUA ha certificado a 35 nuevos centros. De ellos, 17 son colegios de Infantil y Primaria en los que podrán hacer prácticas los alumnos de Magisterio y 18 de Secundaria u otras enseñanzas para los matriculados en el máster de Profesorado. De esta manera, el número total de centros certificados en Aragón asciende a 283; por un lado, 202 centros de Infantil y Primaria y por el otro, 81 de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, y enseñanzas de régimen especial.
Como novedad, este año la ACPUA emite un sello por el cual los centros participantes en la red de prácticas tendrán un reconocimiento como “centros de prácticas certificados”. El sello tendrá una validez de tres años. Para optar a la certificación los colegios e institutos deben solicitarla al departamento de Educación y haber acogido alumnos en prácticas durante al menos dos años.
Para emitir estas certificaciones se han tenido en cuenta los informes del profesorado universitario, las encuestas finales de los alumnos en prácticas, así como otros informes de la Universidad de Zaragoza y autoridades educativas. Además, se ha revisado que no se hayan reportado incidencias respecto a ninguno de los centros candidatos.
La creación de esta red estable de centros de prácticas basada en su certificación es fruto de la colaboración entre el Gobierno de Aragón, la ACPUA y la Universidad de Zaragoza, para la formación de profesores de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas de régimen especial con los idiomas, disciplinas artísticas o actividades deportivas.
Listado de nuevos centros de prácticas de Magisterio
Huesca
C.E.I.P. Juan XXIII. Huesca
Colegio San Vicente de Paúl. Huesca
C.R.A. Alto Gállego. Biescas
Teruel
E.E.I. de Albarracín
Zaragoza
Colegio Bajo Aragón Marianistas. Zaragoza
C.E.I.P. Aragón. Alagón
C.E.I.P. Castillo Qadrit. Cadrete
C.E.I.P. Catalina de Aragón. Zaragoza
C.E.I.P. El Pomillo. Ainzón
C.E.I.P. Fernández Vizarra. Monzalbarba
C.E.I.P. Foro Romano. Cuarte de Huerva
C.E.I.P. Gustavo Adolfo Becquer. Garrapinillos
C.E.I.P. Joaquín Costa. Tarazona
C.E.I.P. Moncayo. Tarazonza
C.E.I.P. Odón de Buen. Zuera
C.E.I.P. Tomás Alvira. Villa Nueva de Gallego
C.E.I.P. Virgen de la Peana. Ateca
Listado de nuevos centros de prácticas de Secundaria y otras enseñanzas
Huesca
I.E.S. Bajo Cinca. Fraga
I.E.S San Alberto Magno. Sabiñánigo
Colegio San Vicente de Paúl. Barbastro
Colegio Santa Ana. Huesca
Teruel
Colegio La Inmaculada. Alcañiz
I.E.S Lobetano. Albarracín- Teruel
I.E.S. Matarraña. Valderrobres
Zaragoza
Arte Miss. Zaragoza
Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza
Colegio Hijas de San José. Zaragoza
Colegio La Concepción FEC. Zaragoza
La Purísima y Santo Antonio. Zaragoza
C.P.I.F.P. La Salle Santo Ángel. Zaragoza
Colegio María Inmaculada. Zaragoza
Nuestra Señora del Pilar. Tarazona
Colegio Santa Ana. Calatayud
Colegio Santa María del Pilar Marianistas. Zaragoza
Colegio Teresiano del Pilar. Zaragoza