Los Grupos Municipales de PP, Ciudadanos, PAR y Cambiar Barbastro han reclamado al equipo de gobierno “soluciones conjuntas y efectivas” a los problemas de convivencia en el barrio de San Hipólito; puesto que consideran “insuficiente” la labor realizada hasta ahora por el Consistorio y lamentan que no ha habido “continuidad en las acciones”, lo que ha provocado “el estancamiento y deterioro” de varias zonas de la ciudad.
Así se han manifestado conjuntamente todos los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Barbastro tras la junta de portavoces celebrada ayer para pedir explicaciones al alcalde sobre la situación actual del barrio de San Hipólito y las posibles soluciones a los problemas de convivencia.
Pese a que la oposición no desdeña el esfuerzo urbanístico del Ayuntamiento con la compra de solares y edificios, los grupos municipales han recordado que, si no se toman medidas “decididas y efectivas”, se corre el peligro de que se formen guetos; por lo que han recalcado que su intención no es alarmar, sino aportar soluciones.
Para ello, consideran que es “necesario” fijar un calendario con las acciones a seguir y terminar la evaluación de las gestiones realizadas hasta ahora. Pese a que no es fácil, hay acciones que sí pueden realizarse inmediatamente, como el caso de los solares, por ello es “imprescindible” promover una agenda a corto, medio y largo plazo.
Asimismo, PP, Cs, PAR y Cambiar Barbastro han propuesto una serie de medidas “a tomar como eje principal”consensuadas con los vecinos y tras estudiar el diagnóstico realizado por el Foro Económico y Social sobre la calle Joaquín Costa y Aledaños con el objetivo de revitalizar el barrio de San Hipólito “de forma transversal”.
Entre ellas se encuentra la implicación, en colaboración con los servicios sociales y el resto de administraciones implicadas, en materia de absentismo escolar, habitabilidad… Además, la oposición reclama al equipo de gobierno “que se cumpla la ordenanza municipal de Convivencia Ciudadana”, pues el Ayuntamiento “no ha hecho el suficiente esfuerzo” por erradicar “actuaciones continuadas” que han erosionado la convivencia y depauperado la imagen de Barbastro.
Finalmente, han propuesto animar a la iniciativa privada a invertir en estas zonas aprovechando las medidas urbanísticas anunciadas por el alcalde e intensificar la limpieza de las calles y solares que necesitan “un lavado de cara”