El consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, ha presidido la presentación del libro «Agua y Cielo», en cuya edición ha colaborado el Instituto Aragonés del Agua. El acto ha contado también con la intervención de los autores, Mariano Gistaín y María Pilar Clau, así como de Joaquín Casanova, editor de Mira Editores.
La presentación se enmarca en la celebración del Día Mundial del Agua. El artista oscense Antonio Fernández Alvira ha ilustrado la portada de esta novela romántica, ambientada en Aragón, cuyos protagonistas viven en «Aleluya» (Laluenga), un pueblo del Somontano de Barbastro. La historia de amor que se narra está marcada por la presencia permanente del agua como elemento conductor, que determina el devenir de un territorio y que va a estar también presente en la vida de los protagonistas; de ahí las referencias a hechos concretos como la construcción del pantano de El Grado o las manifestaciones que tuvieron lugar en Aragón en contra del trasvase del Ebro. Como ha señalado Alfredo Boné, «la presentación de este libro en una fecha como la de hoy, el Día Mundial del Agua, sirve para recordarnos que el agua es un símbolo de nuestra tierra. Ha marcado nuestra historia y también marca nuestro futuro. Está presente en nuestras vidas diarias y debemos aprender a valorar lo que significa para un territorio».
Boné ha agradecido el trabajo de los autores, y ha recordado la larga trayectoria del Departamento de Medio Ambiente en apoyo a las manifestaciones culturales y artísticas aragonesas que permiten servir de vehículo de difusión y sensibilización ambiental. La novela hace un canto a los saberes tradicionales. Con un tono costumbrista, los autores aprovechan la novela para narrar los acontecimientos históricos que han marcado la historia de Aragón, recuperando así el valor de los hechos anónimos que han marcado la historia de los habitantes de esa zona desde la Guerra Civil hasta nuestros días.