Los senadores socialistas aragoneses, Marcelino Iglesias, Juan Alberto Belloch, Antonio Arrufat y José María Becana, han denunciado que el Grupo Popular aprobó en el día de ayer en la Cámara Alta una enmienda al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2013 en la que se establece que «Paradores de Turismo de España tendrá por finalidad la gestión directa o indirecta de la red de establecimientos e instalaciones turísticas del Estado». Dicha propuesta de modificación, que ya fue aprobada en Comisión, abre la puerta a la externalización de los servicios de Paradores y a un proceso de privatización de este conjunto de hoteles por parte del Gobierno del Partido Popular.
Los citados senadores han criticado esta maniobra política del PP y han subrayado «las contradicciones y mentiras» de los populares que habían manifestado su preocupación por la situación económica de Paradores. También han indicado que esta enmienda no fue presentada en el trámite de la Ley de Presupuestos para 2013 en el Congreso de los Diputados y que ha sido incluida ahora en el debate del Senado.
Por otra parte, Antonio Arrufat y José María Becana han presentado en el registro de la Cámara Alta una batería de preguntas escritas al Gobierno interesándose por el futuro de los Paradores de Teruel, Alcañiz y Bielsa. En este sentido, Arrufat, senador por Teruel,ha redactado un total de seis preguntas solicitando información por las causas y las consecuencias del cierre de los Paradores de Teruel y Alcañiz, con motivo del Plan de Restructuración de Paradores de Turismo, S.A.
El senador turolense reclamará al Ejecutivo que explique qué motivos justifican el cierre total del Parador de Teruel y el cierre parcial del Parador de Alcañiz. Antonio Arrufat ha mostrado su preocupación por la pérdida de empleos que va a traer consigo esta decisión y su extrañeza por la decisión del Gobierno de eliminar una oferta turística de gran valía, dada la situación estratégica de estos paradores y sus resultados económicos anuales.
Por su parte,José María Becana, senador por Huesca,también ha planteado una batería de preguntas escritas al Gobierno para interesarse por el futuro del Parador de Bielsa. En la misma línea que Arrufat, Becana ha formulado un total de 10 preguntas en las que solicita información acerca del Plan de Restructuración de Paradores de Turismo, S.A., sobre cómo va a afectar al Parador de Bielsa y las consecuencias que va a tener en sus trabajadores así como el impacto económico que va a tener este plan en la comarca del Sobrarbe.
En otro orden de cosas, es preciso destacar que el Grupo Socialista ha presentado un escrito, ante el Registro del Senado, solicitando la comparecencia en la Cámara Alta del Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para que explique el futuro de los Paradores Nacionales a raíz del expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por Paradores de Turismo de España, S.A.
Los socialistas han reclamado la intervención del Ministro Soria en la Comisión de Industria, Energía y Turismo para que aclare la situación de los paradores que el Gobierno planea cerrar y del ERE presentado por la cadena para la extinción de 644 trabajadores, casi el 14% total de la plantilla.