José Luis Pano.
La cantante Luz Casal, artista con más de treinta años de carrera profesional, volverá a actuar en Barbastro esta noche en la plaza de toros para abrir a partir de las 23.00 la XIII edición del Festival Vino del Somontano. La gallega fue la encargada de cerrar la primera edición del certamen y hoy levanta el telón de la plaza de toros por la que también actuarán en los días sucesivos el Dúo Dinámico, Macaco y Rosario.
Luz Casal presentará su último trabajo ‘Un ramo de rosas’, un recopilatorio con el que celebra las tres décadas de trayectoria en la cúspide de la música popular española. Su actuación está llamada a ser la estrella de este festival tras el buen sabor que dejó hace doce años.
Otra de las actuaciones más esperadas es la de Manolo y Ramón, el Dúo Dinámico, que también repasarán el viernes los éxitos de sus 50 años en el mundo de la música.
Macaco, el sábado, y Rosario, el domingo, serán las actuaciones pensadas para un público más joven. Macaco presentará su último disco ‘El Murmullo del Fuego’ y Rosario se quitará la espina de la pasada edición, en la que la lluvia hizo suspender su concierto.
El bono del Festival Vino Somontano por el que se asiste a las cuatro actuaciones tiene un precio de 60 euros, mientras que el precio de las entradas para el concierto de Luz Casal es de 25 euros, y para el resto de los espectáculos, de 20 euros.
El ritmo de entradas es constante aunque no se prevé los llenos de otras actuaciones. Y es que la crisis económica se está notando en cuanto a la venta de abonos y entradas. Pese a ello, desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen, organizadora de este festival, confían en atraer a alrededor de 2.000 personas en cada actuación.
Muestra Gastronómica
Ayer se daban los últimos retoques al escenario para que la centenaria plaza de toros luzca como en las mejores ocasiones. Asimismo culminaban los trabajos en el campo de deportes de los Padres Escolapios, próximo a la plaza de toros, y donde desde hoy a las 21.00 y hasta el domingo por la noche se va a celebrar el otro pilar básico de este festival, la Muestra Gastronómica. Un total de 26 establecimientos hosteleros de la provincia y algunas firmas de ámbito aragonés -dos más que la pasada edición- ofrecerán sus tapas a miles de consumidores dispuestos a pasar una velada enogastronómica en familia o con amigos bajo la luna del Somontano. El maridaje lo pondrán las 33 bodegas de la D.O. Somontano que ofrecerán los vinos del año y sus caldos más selectos.
En los últimos años el número de tickets vendidos para degustar tapas y vinos ha ido en aumento. En la pasada edición se estableció un récord al vender 75.000 vinos y 75.000 tapas, cifras que desde la D.O. Somontano confían en igualar o aumentar.
«Las sensaciones que tengo es que la Muestra Gastronómica va a estar muy bien porque hablas con mucha gente que va a recibir amigos y que hay muchas reservas de habitaciones. Sí que es verdad que la venta de entradas a los concierto va a bajar un poco porque está bajando en todos los conciertos que se hacen en España y muchos se han cancelado y otros han tenido medio foro. Nosotros tenemos un público fiel de 1.500 personas que va a seguir viniendo a los conciertos, pero en la Muestra vamos a tener gente y va a ir creciendo cada día, y pensando en ello hemos ampliado más mesas y sillas», explica Mariano Beroz, presidente del consejo regulador de la D.O. Somontano.
Las previsiones climatológicas dan buen tiempo y se espera que la presencia de miles de personas, muchas de ellas llegadas de fuera de la comarca y de la provincia, contribuya a dinamizar el sector turístico que no está teniendo un buen verano.
Otro dato a destacar es que en los preparativos y el desarrollo de este festival, la D.O. Somontano moviliza a medio millar de trabajadores.
Beroz anima a la participación en este evento que lo considera «más necesario que nunca» para salir por unos días del pesimismo de la crisis. «Estamos en un año que hay una apatía general y tener cuatro días una sobre actividad económica en cuanto a inversión en la Muestra, con los hoteles llenos, con los pubes funcionando a tope, y con la repercusión mediática que hemos tenido, es de valora. En estos años y en estas situaciones es más necesario que nunca mantener este festival porque una apatía no nos lleva a ningún sitio. Este es el año en que esta zona más necesita el festival para levantar el ánimo. Creo que será el año que el festival más bien le va a hacer a la comarca», afirma Beroz.
Catas, visitas a bodegas y el Bus del Vino El Festival es algo más que música, vino y tapas. Gracias a la Ruta del Vino Somontano se ha dado un fuerte impulso al enoturismo que gira en torno a la cultura vitivinícola. Así el Bus del Vino saldrá todos los días de Zaragoza a las 18.00, hará parada en Huesca cincuenta minutos más tarde, y llegará a Barbastro para visitar bodegas, cenar en la Muestra y asistir a los conciertos, para luego regresar. Los interesados pueden realizar reservas en el 974 316509 o contactar a través de la web www.rutadelvinosomontano.com .
Por su parte la empresa especializada EnoDestino ofrece paquetes turísticos para conocer la comarca y sus atractivos vitivinícolas con visitas a bodegas y a lugares con encanto del Somontano. Por las mañanas se proponen la actividad ‘Panorámicas del Somontano’, con visitas a bodegas y viñedos emblemáticos donde se servirá un vermú.
No faltarán tampoco los talleres de iniciación a las catas ni la opción de tener un programa a medida para una visita enoturística por las bodegas y los viñedos. Para ello se deberá contactar con la agencia en el número 974316342.
Asimismo los comercios de la localidad ya han adornado sus escaparates con motivos alusivos al vino y al festival. La ciudad vestirá sus mejores galas y tratará de espantar la crisis bebiendo y bailando.