XX ANIVERSARIO COMARCA DEL SOMONTANO
¿Cómo fueron los inicios de la Comarca en tu ámbito de actuación?
Los inicios fueron intensos, con un trabajo muy ilusionante, el servicio comarcal de deportes, es de los más veteranos en el Somontano, creado a partir del convenio de colaboración de la DGA con los Ayuntamientos.
En un principio tenía su sede en Estadilla, posteriormente pasaría a la sede de la Mancomunidad del Somontano, con continuidad en la Comarca, siendo las competencias deportivas unas de las primeras transferidas por parte del Gobierno de Aragón a las Comarcas.
Desde los comienzos se promovieron muchas actividades con los Ayuntamientos en los pequeños municipios, dirigidas a todos los sectores de población, en muchos de ellos no existía prácticamente actividad físico deportiva organizada, contando entonces con muy pocos recursos humanos, realizando mucho trabajo de promoción deportiva, con colegios rurales agrupados, asociaciones, federaciones, existiendo siempre una estrecha colaboración entre servicios comarcales de deportes para el desarrollo de los programas de competiciones escolares .
Se despertó en las pequeñas poblaciones el interés y la necesidad de una práctica de actividad física organizada durante todo el año, dinamizando y entablando lazos de unión entre los municipios en torno a la actividad física y el deporte, con la organización de jornadas y eventos. Se establecieron las primeras bases y fue el germen para un desarrollo y promoción deportiva posterior, que ha tenido continuidad en el tiempo.
¿Cómo has visto la evolución de la institución durante este tiempo en tu servicio?
La evolución de la entidad ha sido importante, a nivel de prestación de servicios, viéndose reflejada también en los deportivos, es un servicio muy consolidado en la Comarca y que siempre ha tenido buena acogida y aceptación por sus habitantes, que tienen posibilidad de acceder a estos servicios en su municipio, que inciden en el bienestar, la mejora de la salud y la calidad de vida.
También los ayuntamientos del Somontano siempre han apostado fuerte por mantener los servicios deportivos en sus poblaciones, dotando a los pequeños municipios de nuevas instalaciones que permiten diversifican la oferta.
Evolución también a nivel presupuestario, como de volumen de actividades, de incremento de la participación y promoción de eventos deportivos consolidados.
Es un servicio con un componente de dinamización social importante en la Comarca. Los años de pandemia también hicieron adaptarse a las nuevas tecnologías, recordar que se siguió prestando el servicio con diferentes actividades online durante ese complicado periodo, que llegaron a muchas poblaciones.
¿Qué retos se presentan en tu servicio para los próximos años?
Tenemos por delante un reto importante respecto a la prestación de servicios deportivos en el medio rural, para que se mantengan en los pequeños municipios, con la connotación social y de mejora de la salud que conlleva, promoviendo programas en esta línea, siendo también importante el componente de factor social de integración asociado al deporte. Favorecer que los habitantes del medio rural tengan posibilidad de acceder a estos programas y servicios deportivos en sus localidades.
Es importante dotar de más presupuesto, teniendo en cuenta la dificultad de prestar los servicios en el medio rural, en una comarca con numerosas poblaciones y mucha extensión geográfica. Incrementar y diversificar la oferta deportiva para todas las edades, teniendo en cuenta que contamos con más instalaciones deportivas municipales.
Continuar con la promoción del deporte en edad escolar, ofertar actividades deportivas extraescolares y de verano, favoreciendo la conciliación familiar. Consolidación y mejora de los puestos de trabajos en materia de deportes, promoviendo los programas de formación. Promover la colaboración entre las diferentes entidades, apoyando también nuevas propuestas e iniciativas deportivas, fomentando que el trabajo asociativo en materia deportiva se consolide.