Con el buen sabor de boca dejado anoche por Music Hall y La Poptelera, que lograron un lleno total en la plaza San Francisco y la plaza Aragón de Barbastro, respectivamente, este jueves serán los malabares de Malabreikers, la magia de Civi Civiac, el Festival Joven Al ritmo de la calle y la música de Los Zigarros, próximos teloneros de los Rolling Stones en Barcelona, los que acaparen todas las miradas.
Al tratarse del primer día del curso escolar, la Comparsa de gigantes y cabezudos ha retrasado su salida esperando a que los niños salieran del colegio. El Paseo del Coso y la calle General Ricardos serán los escenarios de la tarde, donde el colectivo Interpeñas organiza las Cosolimpiadas (16.30 horas) y la Peña Ferranca, con el patrocinio del Patronato Municipal de Fiestas, la fiesta infantil con hinchables (18 horas).
Después, el centro de Barbastro será tomado primero por Malabreikers (19,30 horas) y después por Civi-Civiac (20.30 horas). Los primeros, en el cruce de la plaza Diputación, nos acercarán su comedia callejera para todos los públicos con malabares, acrobacia y mucho humor con sabor a retro-break.
Este divertido espectáculo le dará el relevo, una hora después en la plaza Aragón, al Cóctel de Ilusiones de Civi-Civiac un explosivo show que mezcla la magia, el humor y la participación interactiva, en una propuesta multidisciplinar, fresca y visual, con una puesta en escena que nos acercará a un maravilloso mundo de ilusiones donde nos sorprenderá la manipulación de objetos, las apariciones y desapariciones de líquidos, números imposibles de evasión y escape, mentalismo y adivinación, levitaciones de objetos o la comedia el humor y el baile.
Además, a las 20 horas, dos importantes colectivos de la ciudad tendrán sus actos propios: Los mayores, la verbena popular en el antiguo colegio Pedro I organizada por la Asociación de la tercera edad Hermanos Argensola, y los más jóvenes, el Festival Joven Al ritmo de la calle, a cargo de Circle of Trust & Friends, un espectáculo con break dance, malabares, freedance, grafiti… cuya actuación final correrá a cargo de Dj Put 1 y de los jovencísimos dj barbastrenses Serentill y Jorge López.
En la última noche de las fiestas, el rock n’ roll con anclajes en los 60, 70 y los 80 de Los Zigarros tomará la plaza San Francisco, justo un día después de que se hiciera público que serán los teloneros de los Rolling Stones en su único concierto en España dentro de su nueva gira, el 27 de septiembre en Barcelona. Desde medianoche, interpretarán sus redondas, divertidas y desprejuiciadas canciones con la visión personal de Ovidi y Álvaro Tormo, Adrián Ribes y Nacho Tamarit, Los Zigarros han sido además teloneros de Fito & Fitipaldis en su gira Huyendo conmigo de mí durante más de 40 conciertos y ante 400.000 espectadores.
El cierre del Espacio Interpeñas llegará con el Pómez Festival, que contará con los conciertos de Josetxu Piperrak & The Riber Rock Band, un repaso a algunos de los himnos del mítico grupo Piperrak a cargo de su cantante, y Fongo Bayo, grupo de reggae, rumba y ska-punk nacido en Huesca.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Barbastro y Barbastro Comercio Activo han fallado los establecimientos ganadores del concurso de escaparates de las fiestas. Este año, el primer premio ha recaído en Hierro Estilistas, que será obsequiada con una placa y un lote de productos. De entre los 13 comercios presentados al Concurso de Escaparates de las Fiestas 2017, el jurado ha decidido conceder dos accésit, uno a Bazar Universal Mariano Puertas y otro a la peluquería Formas, que también recibirán un lote de productos. El jurado, formado por técnicos del Ayuntamiento y de Barbastro Comercio Activo, ha valorado la originalidad, el diseño, la limpieza, el orden y la distribución del producto, la combinación de colores, la óptima exposición de fondos y el mantenimiento de la calidad del escaparate durante todo el periodo del concurso.
Viernes 8
Las fiestas de Barbastro en honor de la Natividad de Nuestra Señora llegan a su fin este viernes con la celebración del día de la patrona, que comenzará con la tradicional Ofrenda de flores y frutos a la Virgen (11 horas), organizada por la Asociación de Amas de Casa y Consumidores del Somontano. Por la que pasarán decenas de asociaciones de la ciudad y particulares, muchos de ellos ataviados con trajes típicos. La peana con la imagen de la Virgen del Pueyo estará situada entre la plaza Aragón y el Paseo del Coso y la lectura de la ofrenda la realizará la presidenta de la Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de Barbastro. A ella le seguirá la misa solemnizada por la Coral Barbastrense, con la asistencia de la Corporación y las Damas Mayores e Infantiles.
La Comparsa de gigantes y cabezudos realizará su último recorrido de este año, que les llevará a la Residencia Municipal de la tercera edad, tras el que, precedidos por Belaín, volverán al Ayuntamiento para despedirse de los niños hasta el próximo año.
Por la tarde (18 horas), la plaza de toros acogerá la corrida de fiestas con la la lidia de seis toros de la ganadería Tardieu (Mas Thibert, Francia), para los diestros Escribano, Fortes y Michelito, y la plaza del Mercado (19 horas) la última fiesta infantil programada, Los duendes del baúl, a cargo de Caleidoscopio Teatro, en el que no faltarán los gigantes, cabezudos, máscaras y elementos hinchables de gran tamaño, con música, danza y personajes de la tradición popular como duendes, hadas, bromistas y un druida.
Para despedir las fiestas, tres clásicos: La actuación de La Ronda de Boltaña (20 horas), a la que la plaza San Francisco siempre se le queda pequeña; la Retreta de fiestas (22 horas), en la que participarán las carrozas con las Damas Mayores e Infantiles, las carrozas participantes en la Cabalgata del Pregón, la charanga Artistas del Gremio y las peñas con sus charangas; y los fuegos artificiales (23 horas), que se quemarán en le parque de La Paz.