La pancarta de la protesta declaraba: “Menos docentes, menos educación, menos futuro”, y el manifiesto subrayaba la importancia de apoyar la escuela rural como una herramienta esencial para luchar contra la despoblación. Se destacó que mantener todos los centros del CRA abiertos y garantizando una educación de calidad es vital para que los niños vean sus derechos asegurados y para que las familias consideren quedarse en el territorio.
Las AMYPAS enviaron una carta a la directora provincial de Educación pidiendo que se revise el cupo de docentes asignado al CRA, que cuenta este curso con 21,25 maestros, una cifra inferior a los 23,50 del curso pasado. Aunque se aumentó ligeramente, los padres y madres lo consideran insuficiente para garantizar la calidad educativa y la coordinación entre los cursos.
El CRA está compuesto por seis localidades: Azanuy (11 alumnos), El Grado (7 alumnos), Estada (4 alumnos), Naval (14 alumnos), Estadilla (51 alumnos) y Fonz (41 alumnos). Debido a la dispersión geográfica, parte del tiempo lectivo se consume en traslados. A pesar de que la jornada lectiva se ha organizado, las asociaciones de padres siguen demandando varias ampliaciones: 0,50 maestro/a de Educación Infantil en Azanuy para tener las aulas necesarias, aumentar la jornada de 0,50 a jornada completa para la maestra de Infantil en Estadilla, y aumentar de 0,75 a jornada completa las jornadas de los profesores de inglés en El Grado, Estadilla y Azanuy.
Si se realizaran estas mejoras, el CRA alcanzaría los 23,25 docentes, una cifra similar a la del curso pasado, lo que permitiría cubrir adecuadamente las necesidades de todos los alumnos del centro y asegurar la calidad de la enseñanza pública en todas las localidades.