La pedagogía actual nos habla de competencias y de cómo las emociones positivas favorecen el aprendizaje:
En matemáticas los niños y niñas hasta 3º de EP utilizan la Metodología Singapur y el material manipulativo está siempre presente: Policubos que nos dan mucho juego a pequeños y mayores graduando la dificultad. Jugando, creando figuras, trabajando atención, percepción visual y compartiendo ideas
En los cursos que utilizan este método utilizamos otros materiales como: quesitos, chocolate, tortas…. Para entender mejor las fracciones y además podemos terminar con una merienda.
En ciencias naturales ya sea en inglés con los “mini-projets» en 1º de EP para estudiar las partes del cuerpo y su función sobre nuestro propio modelo o THE FIVE SENSES
Son cinco…pero el que nos encanta es el del GUSTO (TASTE) y hoy en Natural Science los niños y niñas de 2° EP nos hemos «puesto las botas»…SWEET, SOUR, SALTY…
Cada uno tenemos nuestras preferencias, pero en lo que todos hemos coincidido ha sido en que el último sabor ha sido el mejor…¡el de la galleta María!
Aprendiendo lo en castellano con el proyecto “Nos alimentamos bien” en él los alumnos tuvieron que comprobar cómo verdaderos científicos que alimentos contiene grasa.
En Lengua y en secundaria y con un tema tan “poco atractivo» con el cantar del Mío Cid, también podemos conseguir que los alumnos lleven a la realidad su aprendizajes, con una actividad APS en la que los alumnos de 3º de ESO ha preparado diversas actividades sobre el tema para 4º de EP han realizado una pequeña representación contándonos la historia del Mio Cid. Luego hemos jugado a Pasapalabra y l@s niñ@s de 4° EP han completado el rosco de manera ejemplar.