En Bachillerato aprendimos que ‘Nada’ de Carmen Laforet fue la primera ganadora del Premio Nadal. Cómo profesor ¿Qué sensación le produce que su nombre pueda figurar en los manuales de literatura ligado a este premio?
Es un honor y una responsabilidad. Espero estar a la altura. Soy un gran admirador de Carmen Laforet.
Además de otros premios, hace dos años fue finalista del Planeta y ahora gana el Nadal, que siempre se ha destacado su prestigio.
Estoy muy ilusionado, además los premios ayudan a ampliar tus lectores. Para un escritor los lectores lo son todo.
Solo le queda ya recibir el Cervantes.
No pienso en eso, yo solo intento escribir lo mejor que pueda.
¿Qué nos vamos a encontrar al abrir ‘Nosotros’?
Con una mujer y una historia de amor, con el tiempo y la muerte.
El amor, su pérdida, el recuerdo, la pandemia …, en sus últimas novelas nos cuenta la vida desde una perspectiva existencialista. ¿Hay en Manuel Vilas una vocación de filósofo más allá del poeta o escritor?
Me interesa mucho encontrarle un sentido a la vida, una explicación, una razón. Todo es misterioso. ¿Por qué vivimos? ¿Por qué morimos? La literatura es un poco de luz en tanta oscuridad.
¿Cuál es la clave para conectar con la crítica literaria y el lector? O dicho de otra manera, usted es un ejemplo de que la Literatura con mayúsculas puede enganchar al lector.
La literatura siempre tiene que tener lectores, no existe la literatura sino es en el corazón de un lector.
¿Le veremos presentando ‘Nosotros’ en su tierra?
Claro que sí.
Ha pasado ya a la historia de la literatura de Barbastro como el mejor de nuestros escritores junto a los hermanos Argensola. ¿Qué sensación le produce?
Barbastro tiene para mí una importancia sentimental. Estoy muy contento. La sensación es de felicidad.
La noticia del Nadal ha llenado de orgullo a la ciudad ¿Cómo ha recibido el afecto de sus paisanos?
Lo mejor del Nadal ha sido la alegría de la gente, la gente que se alegra, especialmente, la gente de tu tierra.
Imagino que la vorágine del premio no le habrá dado tiempo a escribir. ¿Tiene ya pensado el próximo libro? ¿Novela, poesía, ensayo?
Sí, un escritor tiene que escribir todos los días. No sé todavía cómo será mi próximo libro.
¿Algo qué apuntar para concluir?
Que estoy muy agradecido a Barbastro.