Por segundo año seguido, Monzón y sus ciudadanos no han podido celebrar las fiestas de San Mateo como acostumbran a hacer en estas fechas. En este 21 de setiembre, día del patrón, San Mateo, se han conservado algunos actos simbólicos para mantener el espíritu de una jornada tan señalada.
Los niños montisonenses nacidos entre 2020 y 2021 se han convertido en los protagonistas de la mañana. Desde las 10 y media, más de 150 bebés, acompañados por sus madres, padres y familiares, han recibido su primera pañoleta de San Mateo, que incorporaba para la ocasión una imagen infantil del santo.
El alcalde de Monzón, Isaac Claver, el concejal de festejos, Javier Vilarrubí y varios miembros de la Corporación, se han encargado de colocarlas y han atendido a todas las familias que han acudido a la Plaza Mayor.
Allí se han vivido momentos de muchas emociones y expectación, con un deseo común de volver a disfrutar de las fiestas el próximo año. “Para las familias y para nosotros, éste es muy momento muy emotivo: es la primera vez que los recién nacidos se ponen la pañoleta de nuestro patrón. Además, este año estamos de enhorabuena, ya que hemos experimentado un aumento de la natalidad, lo que supone una gran noticia para el futuro de la ciudad” señalaba el alcalde, Isaac Claver.
En esta ocasión, también se ha podido celebrar la misa en honor a San Mateo en la Catedral Santa María del Romeral. Como en 2020, no ha contado con la habitual procesión al comienzo de la eucaristía. Además de la Corporación Municipal, al acto han asistido diferentes autoridades provinciales y autonómicas y alcaldes de localidades vecinas como, Fernando Torres, alcalde de Barbastro o Antonio Comps, alcalde de Castejón del Puente. El obispo de la diócesis Barbastro-Monzón, Ángel Pérez, ha oficiado la ceremonia, en la que también han estado presentes vecinos de Monzón.
La jornada, y la programación de “Las Tardadas del Cinca”, finalizará esta noche, a partir de las 22:30h, con los tradicionales fuegos artificiales que se lanzarán desde el Castillo de Monzón. “Durante estos días hemos ofrecido una programación cultural segura y para el entretenimiento de nuestros vecinos, conservando algunos de los actos que más esperamos cuando llegan estos días” indicaba el concejal, Javier Vilarrubí.