La plaza de El Grado será el escenario hoy de la séptima edición del Campeonato Mundial de Parchís, una cita que ha despertado un gran entusiasmo -al igual que las ediciones pasadas- dentro y fuera del país.
El programa arranca a las 9:00 h. con el reparto de torta con chocolate, para posteriormente realizar el desfile de los participantes algunos de los cuales se presentarán con indumentaria y detalles alusivos a este juego. La competición comenzará minutos después de las doce cuando se proceda al izado de la bandera del Parchís y que presidirá la plaza España durante este fin de semana.
Hasta pasada la medianoche se disputarán las rondas eliminatorias que enfrentarán a 256 parejas, en adultos, y a 74 en infantil. A esta cita acudirán personas llegadas de varias comunidades españolas: Baleares, País Vasco, Madrid, Cataluña, Aragón, … y de países como Francia, Brasil, Ucrania, Rusia, Irlanda, Suiza y en especial la pareja ganadora del Campeonato Nacional de Colombia, cuyo primer premio era un viaje a España para participar en este campeonato. Además existe una lista de espera por si se produce alguna baja.
El alcalde de El Grado, Joaquín Paricio, era ayer un hombre feliz por la buena acogida que cada dos años demuestra esta cita lúdica y social: «Es un una nueva ocasión en la que estamos más que satisfechos y felices primero porque más de 600 personas estarán aquí disfrutando del mundo del parchís y conociendo nuestro territorio».
Paricio destacó el aspecto lúdico de esta cita «porque la gente viene a jugar y a divertirse y eso ya es importante» pero también la promoción que supone «para El Grado y el Somontano y la alegría de nuestros vecinos que participan en este evento».
El Campeonato del Mundo de Parchís tuvo su prólogo el jueves con el taller infantil «Parchís goloso» y la asignación de mesas de juego de la primera ronda de las categorías absoluta e infantil.
Este viernes tuvo lugar la celebración de charlas técnicas como «Ante la crisis, parchís», a cargo del popular economista Leopoldo Abadía, o «Parchís y política», «Las grandes colecciones del mundo» o «El orientalismo y el Parchís», del especialista Carlos Cuchí …; la bienvenida a los primeros participantes; un acto de animación a cargo de los Titiriteros de Binéfar y ya por la noche la lectura del pregón de las Fiestas del Turista-Parchís a cargo de Santiago Frago.
La primera edición del Campeonato Mundial de Parchís tuvo lugar en 1999 bajo la idea del Ayuntamiento y Los Amigos del Parchís de Lo Graus de reunir a un grupo de personas, amantes de este juego de mesa, para pasar una velada agradable. Con el tiempo la cita de El Grado se ha convertido en la mejor tarjeta de promoción del municipio ya que cientos de parejas de varios rincones de España y el extranjero buscan un hueco para participar en esta singular competición. Entre los participantes ilustres, por El Grado ha pasado el torero Espartaco y su mujer Patricia Rato, y en la última edición acudió la embajadora de India en España, lugar de donde es originario este juego, así como una delegación de presos de la cárcel de Zuera.
Programa para hoy
11 a 11,30 h.: Desfile de los «Parchiseros».
11,30 h: Descubierta de la placa de los ganadores de ediciones anteriores del VI Campeonato mundial en «EL Portal de los ganadores»
12:00 h. Izado de la bandera e inicio del Campeonato absoluto
(Al finalizar la primera ronda de juego, DESCANSO para comer)
17,00 h. Izado de la bandera, Inicio del Campeonato Infantil y Segunda ronda del Campeonato Absoluto
18,30 h. Taller PARCHIS, QUÉ SIGNIFICA 25
23,30 h.: Final del Campeonato infantil y entrega de premios
Entrega de premios
Baile con el grupo The Golden
Domingo 23
10,30 h. Visita guiada la interior de la presa de El Grado. Imprescindible reserva previa (974304002 /974304021). Plazas limitadas
11 y 12 h: Visitas guiadas al santuario de Torreciudad (Horario a elegir. Gratuita previa inscripción en el 974304025)