Esta mañana, el Hospital de Barbastro ha acogido las I Jornadas de Insuficiencia Cardiaca, un evento que ha reunido a decenas de profesionales del Servicio de Cardiología y Atención Primaria del sector, con el respaldo de la Sociedad Aragonesa de Cardiología y el patrocinio de firmas farmacéuticas. Este foro, que se espera tenga continuidad a futuro, tiene como objetivo principal la coordinación de esfuerzos entre las once especialidades que forman parte de la unidad de Medicina Interna y Atención Primaria.
Los datos son alarmantes: más del 40% de los pacientes que ingresan al hospital lo hacen debido a insuficiencia cardiaca. La doctora María Andonza Anía, jefa de Medicina Interna, subrayó la complejidad de esta patología. “No solo afecta al corazón; también involucra otros órganos, como los pulmones, y factores como los electrolitos en la sangre. Por ello, se requiere un enfoque multidisciplinar, especialmente ante el envejecimiento de la población, que a menudo presenta deterioros en múltiples órganos que favorecen estas descompensaciones”.
La jornada se centró en fortalecer la comunicación entre los equipos de Medicina Interna y Atención Primaria, buscando así evitar ingresos innecesarios. “Es fundamental que compartamos información y establezcamos acuerdos sobre el tratamiento del paciente para prevenir complicaciones”, añadió la doctora Anía.
El director del Hospital, doctor Juan José Eito, junto a la subdirectora de Atención Primaria, Ana Bibián, inauguraron el evento, enfatizando la necesidad de un acercamiento entre ambas áreas para optimizar la atención al paciente y garantizar criterios unificados en la atención sanitaria.
Actualmente, el Servicio de Cardiología del hospital cuenta con cuatro de los cinco médicos que lo componen, y se espera la consolidación de nuevas plazas, lo que podría afectar la plantilla.
Estas jornadas forman parte de las celebraciones del 40 aniversario del Hospital de Barbastro, que se llevará a cabo a lo largo de 2024 con diversas actividades médica.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Ronda Comunicación (@rondacomunicacion)