Montañeros de Aragón Barbastro presentó ayer la campaña de actividades para este invierno que comenzará con una de sus pruebas más emblemáticas el Memorial del Recuerdo, una cronoescalada que se disputará los días 4 y 5 de febrero en Aramón Cerler. Este año la cronoescalada será valedera para el Campeonato de España así como el de Aragón de clubes. El domingo se disputará la carrera en sprint en el Ampriu, una modalidad pionera en Aragón y que aspira al igual que la cronoescalada a ser deporte olímpico. Ambas pruebas configuran el trofeo Villa de Benasque.
La salida será a partir de las 9.00 el sábado y a las 10.00 el domingo la sprint (su duración es de 4 horas). Ambas pruebas están abiertas a partir de categorías de cadete.
Los dorsales y recepción de corredores será el viernes tarde en el Palacio de los Condes de Ribagorza.
Se espera reunir a 200 participantes, entre los cuales parte como favoritos los esquiadores catalanes, o el equipo de la Guardia Civil con Luis Alberto Hernando como cabeza.
Por la noche, en la cena de la pasta se entregará el trofeo Memorial del Recuerdo al voluntario Javier Avira de Binaced, y el trofeo Ángel Orús para Deportes Aigualluts de Benasque.
Las actividades ya comenzaron el pasado fin de semana con esquí en Cerler y una marcha senderista recorriendo el camino de San Ramón, que continuará este sábado con una ruta de senderismo infantil de 8 kilómetros para dar a conocer la historia de Barbastro y el territorio a partir de las 9.00, desde el parking de Las Huertas. No faltarán los cursos de esquí nórdico y alpino con 34 niños y 10 adultos; el senderismo adulto para unir Saint Bertrand de Comminges, el camino De Santiago por Huesca, marchas con raquetas y de esquí nórdico; escalada para niños y adultos; el encuentro con montañeros de Tarbes iniciado en 2008 y que tendrá lugar en abril en la zona del Somport.
Una de la novedades será a celebración de un curso de primeros auxilios en montaña (hipotermia, golpe de calor, …) para seguir fomentando la seguridad con la práctica de montañismo.
En nombres propios, Sandra Salamero se incorpora a la sección de barranquismo y Carmen Rodríguez a la de senderismo adulto.