Los comités locales del Partido Aragonés de los tres núcleos urbanos más importantes de la zona oriental, Monzón (Huesca), Caspe (Zaragoza) y Alcañiz (este último a través del comité comarcal del Bajo Aragón -Teruel-) se han unido a las bases del PAR de la zona oriental que piden que se reconozca el aragonés oriental y que se elimine el catalán de la Ley de Lenguas. Ya son 35 los Comités y Asambleas del Partido Aragonés de la zona oriental que piden que en la Ley de Lenguas se reconozca el aragonés oriental (con todas sus modalidades) y que se elimine cualquier referencia al catalán. Concretamente ya son 34 Comités y Asambleas locales así como un Comité Comarcal, el del Bajo Aragón, que han aprobado por unanimidad sumarse a estas reivindicaciones.
Estos grupos piden que la Ley de Lenguas reconozca que en Aragón se hablan dos lenguas, español y aragonés y que, esta última tiene diferentes modalidades agrupadas básicamente en dos: aragonés oriental, en la zona oriental de la Comunidad y altroaragonés, en la zona norte. También piden que se elimine cualquier referencia a la lengua catalana. Y que se suprima la Academia Aragonesa de la Lengua Catalana y si es preciso crear una que sea la Academia de la Lengua Aragonesa o Academia de Cultura Aragonesa.
Las Asambleas y Comités Locales del Partido Aragonés (PAR) de la zona oriental de Aragón que demandan esta modificación de la Ley de Lenguas son: Altorricón, Benabarre, Peralta de Calasanz, Fraga, Velilla de Cinca, Monzón, Caspe, Maella, La Codoñera, Ráfales, Fórnoles, Beceite, Calaceite y Aguaviva y el Comité Comarcal del PAR de la Comara del Bajo Aragón que agrupa a los Comités y Asambleas del PAR de Aguaviva, Alcañiz, Alcorisa, Belmonte de San José, Berge, Calanda, La Cañada de Verich, Castelserás, La Cerollera, La Codoñera, Foz-Calanda, La Ginebrosa, Mas de las Matas, La Mata de los Olmos, Los Olmos, Las Parras de Castellote, Seno, Torrecilla de Alcañiz, Torrevelilla y Valdealgorfa.
Los mencionados 35 Comités y Asambleas informan de que el proceso de reivindicación sigue abierto por lo que en breve otras agrupaciones del PAR realizarán reuniones para sumarse a estas peticiones de los aragonesistas.
El aragonesista Julián Naval señala que «las modalidades propias de la zona oriental se engloban históricamente en el aragonés oriental. Nuestro idioma es aragonés por los cuatro costados y esto es un hecho que lo avala la historia».