El grupo hostelero de Monzón Mas Farré inauguró ayer oficialmente el primer hotel de cuatro estrellas en un multitudinario acto social al que acudieron el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, la consejera de Presidencia, Eva Almunia, el presidente de las Cortes, Francisco Pina, el alcalde montisonense Fernando Heras, el presidente de la DPH, Antonio Cosculluela, el obispo Alfonso Milián y un largo etcétera de personalidades de la clase política, empresarial y hostelera de la provincia.
El hotel, que lleva abierto varios días al público, se define como un establecimiento urbano, funcional, elegante y confortable y tal y como aseguró el presidente del grupo empresarial Ángel Mas pretende «complementar la oferta y atender las demandas que los empresarios del corredor Barbastro-Monzón-Binéfar, sin renunciar al turismo porque estamos a las puertas del Pirineo y tenemos un castillo que hay que potenciar».
El hotel tiene un diseño cuidado y vanguardista, y está construido con materiales nobles que le dan un aspecto cálido. Cuenta con 40 habitaciones confort, 10 junior suite y 5 suites con terraza y jacuzzis. Además cuenta con un restaurante y salones de banquetes, una cafetería que se transforma en bar de copas nocturno y que ofrece comida rápida. Entre otros servicios cuenta un spa, saunas y jacuzzi para uso terapéutico y tratamiento estético y de relax, gimnasio, wifi, aparcamiento subterráneo, lavandería, …
La saga de los Mas
El presidente del grupo Mas Farré, Ángel Mas, explicó que el significado del nombre del hotel no pretende ser «nada pretensioso, ni petulante. Mas es nuestro apellido, es positivo y en la Ribagorza, de donde procedemos, significa casa de acogida y de trato familiar y eso es lo que queremos que sea, con la profesionalidad que requiere la instalación pero con la personalidad y el cariño, para que no sea un hotel frío».
Y es que este grupo de emprendedores montisonenses que ya van por la tercera generación, hunde sus orígenes en La Puebla de Castro, cuando en la década de los 40 Manuel Mas y su esposa Encarna se hicieron con la fonda y pista de baile de este pueblo ribagorzano. Con el inicio del desarrollismo industrial en Monzón se trasladaron hasta la ciudad del Cinca para emprender un nuevo negocio, la taberna Pocino en la plaza San Juan. Más tarde llegaría el bar Jauja y la pista de baile de La Florida. Con la incorporación de su hijo Ángel Mas abrieron en la década de los 70 el restaurante Piscis, al que le seguiría la sala de baile y discoteca Piscis 2 y Clash. También crearon la sala de bingo de la ciudad del Cinca. Todos estos salones, que forman parte de la historia lúdica y social de Monzón, están presentes en el nuevo hotel dando nombre a diferentes salas.
«Esta es mi culminación profesional, que no la de mis hijos», afirmó el presidente y cabeza de familia de esta saga.
El alcalde de Monzón, Fernando Heras, valoró el esfuerzo de este grupo «que tiene mucho futuro que es lo mismo que decir que la ciudad tiene futuro», y destacó la nueva puesta empresarial ligándola a la del puerto seco, que entrará en funcionamiento este año, y a la de las empresas de Metalogenia, El Corte Inglés Informática y Sabeco Simply. En el plano hostelero y de servicios Heras recalcó que «la ciudad necesitaba un equipamiento público como éste y hoy Monzón es más Monzón gracias a este hotel».
Las mismas palabras fueron retomadas por el presidente Iglesias que aseguró que este hotel hará «mucho por la ciudad porque la gente que venga se llevará una imagen mucho más completa y moderna, que es muy importante porque todos se sentirán más orgullosos de la ciudad».
Asimismo, destacó el ímpetu de esta saga y aseguró que es «una gran satisfacción tener familias como vosotros en Aragón porque son el nervio de la economía ».