El Ayuntamiento de Monzón ha presentado esta mañana las novedades del servicio de limpieza viaria. El nuevo contrato ha permitido incrementar la plantilla con cuatro nuevos puestos de trabajo y aumentar los medios materiales para un servicio fundamental. El alcalde, Isaac Claver, ha subrayado el esfuerzo que se ha realizado técnicamente para desarrollar este nuevo pliego y el incremento presupuestario que ha posibilitado ampliar sustancialmente las prestaciones del servicio.
El primer edil destacó que se trata del contrato más potente de la historia de Monzón para limpieza viaria dado que “el anterior se había quedado obsoleto y no estaba a la altura de una ciudad como la nuestra”. Una medida que responde al compromiso adquirido de mejorar la limpieza de la ciudad. Además, Isaac Claver y el concejal de servicios, Salvador Sarrado, agradecieron el trabajo que desarrolla la plantilla cada día y, finalmente, subrayaron la importancia de la implicación de toda la ciudadanía en el mantenimiento de una ciudad más cuidada: “un pequeño gesto de cada uno hace que tengamos una ciudad más grande en todos los sentidos”, apuntó el alcalde. “Depende de todos que tengamos una ciudad mejor”, insistió. En la presentación ha estado presente también el concejal de Servicios, Salvador Sarrado, cuya labor e implicación ha destacado el regidor al frente del área.
Por su parte, el responsable de Servicios Urbanos de Urbaser, Aurelio Pablo Melus, ha señalado que Monzón “se ha situado a la vanguardia de las ciudades de Aragón en cuanto a dotación de medios”. Junto con la incorporación de la nueva maquinaria y el aumento de plantilla, el delegado de Urbaser SA destacaba que la recogida digital de datos que permite la nueva maquinaria permite al Ayuntamiento un control al día del trabajo que se desarrolla en el servicio.
El personal ha pasado de 12 a 16 personas; se han incorporado cuatro nuevos vehículos, hasta sumar un total de 10; se han triplicado los días de recogida de enseres, se ha intensificado la limpieza en diversas zonas (como polígonos industriales y barrios rurales) y el servicio cuenta con un horario más amplio y flexible.
A la presentación del nuevo despliegue de medios han sido invitados representantes de las asociaciones de vecinos. El alcalde ha recordado que el Ayuntamiento y los barrios colaboran en la aplicación del plan #CuidemosMonzón, que busca, precisamente, una ciudad más sostenible, limpia y acogedora.
Estas son las novedades más importantes del servicio:
- Inversión de 410.000 euros en material:
- Una barredora de 5 metros cúbicos
- Una furgoneta de limpieza a presión.
- Un furgón ligero para barrido manual.
- Un triciclo eléctrico para barrido manual.
- Una furgoneta para el encargado.
- Sistema de gestión informática del servicio.
- Incremento de personal:
- Pasa de 12 personas a 16
- Incremento del servicio de barrido manual.
- Se dobla el servicio de barrido mecánico.
- Incorporación de una barredora de grandes dimensiones para limpieza de polígonos industriales y barrios rurales.
- Refuerzo de recogida de voluminosos.
- Mejora del control y seguimiento del servicio por Ayuntamiento gracias a la informatización.