El cauce del río Sosa a su paso por el casco urbano de Monzón es un asunto de actualidad, periódica, al ser este tramo de vital importancia por temas de salubridad y seguridad, además de un escaparate de nuestra ciudad.
La limpieza del Sosa ha ocasionado múltiples polémicas en anteriores mandatos municipales. En ocasiones porque se demoraba después de las Fiestas de San Mateo su mantenimiento al intentar, y conseguir, que asumiese el coste de los trabajos la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) para no dotar partida del presupuesto del Ayuntamiento; otras veces porque se denunciaban actuaciones muy agresivas al ecosistema ( argumento esgrimido por alguna organización ecologista alegando la “destrucción irreversible de la fauna y vegetación autóctona del río”). Acusaciones de un colectivo, a las que se adhería Izquierda Unida, dirigidas directamente al Equipo de Gobierno municipal y de manera especial al Concejal de Medio Ambiente; a pesar de que el trabajo lo ejecutaba la CHE, supervisaba el Inaga y que la vegetación volvía a resurgir en breve tiempo.
No es de extrañar pues con las polémicas señaladas que la actual coalición de Gobierno local, con Miguel Aso al frente de la Concejalía de Medio Ambiente, prefiera no actuar en el río Sosa en el centro de la localidad ; alineándose así con las tesis de ecologistas más extremistas que también han manifestado su contrariedad a que se celebren actividades en el entorno y el cauce ( como la Monzón Templar Race). También sorprende el silencio y nula crítica de algún concejal socialista que, en años anteriores, en reiteradas ocasiones denunciaba insistentemente la falta de mantenimiento, con amplios reportajes fotográficos en redes sociales.
El Partido Aragonés de Monzón con la responsabilidad de hacer aportaciones constructivas y de control, como partido en la oposición, queremos trasladar las demandas que ciudadanos nos manifiestan, denunciar la dejadez del actual Equipo de Gobierno Municipal en la limpieza -mantenimiento del Sosa y conocer si se debe a una deficiente gestión, al no haber sabido implicar a la Confederación Hidrográfica del Ebro, o ser una inacción premeditada apostando por tesis ecologistas extremas que se han demostrado no tenían fundamento alguno ( la vegetación autóctona vuelve a crecer, la fauna no se extingue, los sedimentos siguen depositándose siendo aconsejable su retirada, etc.).
Desde el Partido Aragonés de Monzón creemos que el río Sosa a su paso por el centro de la población debe mostrar que sabemos cuidar nuestro entorno, atender a la prevención en caso de posibles riadas, este limpio, salubre para que no sea un “nido de ratas” ( como lo es en la actualidad) y todavía mejor si lo podemos disfrutar todos los montisonenses lo antes posible además de trasladar a los múltiples foráneos que nos visitan durante las Fiestas de San Mateo una imagen positiva de nuestra ciudad.