Adahuesca vivió ayer su día grande de las fiestas patronales en honor a las niñas mártires Nunilio y Alodia, hijas de esta localidad del Somontano, y que comenzaron este lunes y se desarrollarán hasta el jueves. Ayer tuvieron lugar los actos más destacados con la celebración de la misa de ángeles en la iglesia parroquial de San Pedro y que fue presidida por el abad de la comunidad benedictina del Monasterio de Leyre (Navarra) donde se encuentran algunas de las reliquias de las santas. En esta celebración, los vecinos de Adahuesca pudieron escuchar las notas del nuevo órgano, sufragado por la Fundación Santas Nunilo y Alodia, interpretadas por la organista de Torreciudad Maite Aranzabal, que además por la tarde ofreció un concierto inaugural del nuevo instrumento. Al término de la misa, los vecinos, representantes políticos y religiosos participaron en una procesión por el término de Adahuesca con las imágenes de las santas a la cabeza.
Paralelamente a la actuación del órgano se desarrollaba la primera eliminatoria del campeonato de guiñote.
El deporte también tuvo su cita en estas fiestas. Fue ayer, a partir de las 20:00 h., con la celebración de la
cronoescalada del «puerto de las pacas». A la carrera ciclista le sucedió, como remate a la jornada festiva de ayer, la verbena a cargo de la orquesta La Jungla en doble sesión de tarde y noche y con sesión de bingo, en esta última.
El programa festivo continuará hoy con la celebración de una misa baturra cantada por Paco Lasierra «El Chato», a las 12:30 h., que dará paso a la popular ronda jotera que recorrerá los portales y calles de Adahuesca.
Por la tarde, las parejas de guiñote se batirán en la segunda eliminatoria del campeonato, mientras que los amantes del baile tendrán doble sesión, por la tarde y por la noche, amenizada por el grupo Frenesí.
Las fiestas concluirán este jueves con el siguiente programa: a la una del mediodía se celebrará una misa en la ermita de Treviño; por la tarde, los más pequeños tendrán su espacio en el parque infantil; el folclore llegará a las 19:00 h. con la agrupación de Sariñena Aires Monegrinos; y como cierre, a las 21:00 h. tendrá lugar la última sesión de baile de la mano de la orquesta Alta Tensión.