El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, y el concejal de Fiestas, Iván Carpi, han presentado el programa de actos de las Fiestas en honor de la Natividad de Nuestra Señora, que se celebrarán en Barbastro entre el 4 y el 8 de septiembre. Durante el acto han estado acompañados por el ganador del concurso del cartel anunciador de las fiestas, el barbastrense Jesús Abizanda.
«Los clics de Barbastro» es un cartel novedoso y rompedor en cuanto a técnica y composición que refleja uno de los momentos más típicos de las fiestas, el pasacalles, sustituyendo a los barbastrenses por figuras de Playmobil. Abizanda, que participaba por primera vez en este concurso, ha explicado que el proceso de elaboración del cartel fue muy laborioso porque vistió uno a uno a los clics, los fotografió, fotografío el Paseo del Coso, colocó las sombras de los muñecos… todo ello para componer un original cartel que ha sido elegido por las personas que se han acercado al Ayuntamiento de Barbastro a votar.
El autor ganador de este certamen espera que le guste a los vecinos de la ciudad y el Alcalde confía en que «cause impacto entre los barbastrenses. La gente se entretendrá en identificar a los personajes que en él aparecen y que forman parte de las fiestas».
El primer edil ha agradecido a las asociaciones, instituciones y peñas su compromiso y su trabajo por las fiestas de Barbastro, ya que «dificilmente sería factible sacar las fiestas a la calle sin la colaboración de todos ellos». Antonio Cosculluela invita a todos los ciudadanos y visitantes a participar de los actos y a disfrutar de estos días de fiesta, siempre desde el respeto y la tolerancia.
Programa de actos Fiestas de Barbastro
El concejal de Fiestas ha desgranado el programa de las Fiestas en honor de la Natividad de Nuestra Señora comenzando por los actos previos a las mismas. FERMA, la presentación de las Ferranqueras y del Ferranquero de honor, la VII Muestra de Frutos y Hortalizas y la presentación oficial de las Damas mayores e infantiles son algunos de los principales actos de prefiestas, así como la inauguración del Museo Taurino o la tradicional ronda a las peñas de la víspera del inicio de las fiestas.
El jueves 4 de septiembre la concentración de las peñas de la ciudad y el posterior disparo del cohete anunciador marcará el inicio de las Fiestas Mayores. Como manda la tradición, se leerá el pregón, se celebrará la cabalgata del pregón y, ya por la tarde, tendrá lugar el Coso Blanco.
El viernes 5 de septiembre se celebrará la Carrera ciclista «Pedaladas de solidaridad», en beneficio de los niños de la República Democrática del Congo gracias a un proyecto de Save the children. Organizado por el Ayuntamiento y el Club Ciclista Barbastro, esta carrera está vinculada a la celebración, el sábado 6 de septiembre, de la séptima etapa de la Vuelta Ciclista a España.
A lo largo del día se sucederán otros actos como la salida de la comparsa de gigantes y cabezudos, la actuación infantil «Garabato de juegos» oprganizada por La Peña Ferranca, la fiesta para la tercera edad o la actuación del Ballet Nacional de Argentina. Por la noche llegará el primero de los tres conciertos de las fiestas, el de Los Secretos.
Además de la salida de la Vuelta Ciclista, para el sábado 6 de septiembre se han programado, entre otros actos, la Noche mágica, con diversas actuaciones estáticas y simultáneas de teatro de calle, y el concierto del artista Antonio Vega.
El domingo 7 de septiembre llegará a la plaza del Mercado Gorgorito y la obra teatral «La curva de la felicidad», de la que se ofrecerán dos sesiones en el Centro de Congresos. Por la noche el parking de la Merced acogerá el concierto de M-Clan.
Las fiestas se despiden el lunes 8 de septiembre con los actos más tradicionales: la ofrenda de flores y frutos a la Virgen, la misa en la Catedral y la gran corrida de toros con la lidia de seis toros de la ganadería Torrenueva de Colmenar Viejo para los diestros Finito de Córdoba, David Fandila «Fandi» y Salvador Vega. La retreta de fiestas, la actuación de La ronda de Boltaña y los fuegos artificiales marcarán el final de las fiestas.
Espacio Interpeñas
La principal novedad de las fiestas de este año es la creación de un Espacio Interpeñas, que se ubicará en los aledaños del campo de fútbol de Los Escolapios. Iván Carpi explica que este espacio busca ser un punto de encuentro principalmente para los jóvenes pero abierto a todos aquellos que disfruten de los festejos. En esta carpa de 800 metros cuadrados con entrada gratuita se sucederán las actuaciones musicales durante todas las noches de las fiestas, inlcuido el ya tradicional Pomez Festival.
PROGRAMA DE FIESTAS DE BARBASTRO AÑO 2008
ACTOS PRELIMINARES
28 de agosto, jueves.
A las 18 horas, inauguración de la XLVII edición de la Feria Regional de Maquinaria Agrícola (FERMA).
29 de agosto, viernes.
A las 20 horas, en el Aula Magna de la UNED, entrega de la ALMENDRA DE ORO del «Cruzado Aragonés» al Centro de la UNED de Barbastro, al cumplirse los XXV años de su fundación en esta ciudad.
A las 22’30 horas, en la plaza Aragón, FESTIVAL DE JOTA, a cargo de la Agrupación Folklórica «Ciudad de Barbastro».
A las 23 horas, en el Conjunto de San Julián, VERBENA PRESENTACIÓN DE LAS FERRANQUERAS Y DEL FERRANQUERO DE HONOR 2008, con la actuación de la orquesta «BONANZA». Organiza: Peña Ferranca. Patrocina: Patronato Municipal de Fiestas.
30 de agosto, sábado.
A las 12 horas, en la plaza del Mercado, VIII MUESTRA DE FRUTOS Y HORTALIZAS de la huerta de Barbastro y de la comarca del Somontano. Premios a los ejemplares más originales, vistosos, grandes y autóctonos. Organiza: Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barbastro. Colabora: Peña Taurina Barbastrense.
A las 16 horas, en el campo de tiro del coto de caza «La Figueruela», XVII TROFEO «Ciudad de Barbastro» DE RECORRIDO DE CAZA y III Campeonato Mundial de Tiro a la Lata. Organiza: Asociación de Caza y Pesca Barbastrense.
A las 18 horas, en el Campo Municipal de Deportes, PARTIDO DE FÚTBOL 7, categoría infantil femenino, entre los equipos Peña Ferranca-Maderas Planes y R.C.D. Español.
A las 19 horas, en el Campo Municipal de Deportes, PARTIDO DE FÚTBOL 11, categoría cadete-juvenil femenino, entre los equipos Peña Ferranca-Maderas Planes y R.C.D. Español.
A las 19’30 horas, en el Centro de Congresos y Exposiciones, presentación oficial de las DAMAS MAYORES E INFANTILES DE LAS FIESTAS 2008, actuando de mantenedor en dicho acto el escritor D. Manuel Vilas Vidal.
A las 23’30 horas, en el local social de la PEÑA FERRANCA, CONCIERTO DE ROCK A CARGO DE GRUPOS LOCALES.
A las 24 horas, en la Floresta, VERBENA POPULAR en honor de las Damas Mayores e Infantiles de las Fiestas 2008. Serán coronadas por los presidentes respectivos de cada barrio. Actuación de la orquesta «CARAVANA».
A partir de las 24 horas, en la plaza San Antonio, la PEÑA EL PORTAL hará entrega de la XII Placa de Portalero de Honor a D. Antonio Latorre Pelegrín.
A partir de las 24 horas, en el local social de la PEÑA 96º, actuación del grupo EL ETERNO PROYECTO.
31 de agosto, domingo
A las 8 horas, en la zona de «Los Áridos», XVII TROFEO DE PESCA «Ciudad de Barbastro» Organiza: Asociación de Caza y Pesca Barbastrense.
A las 11 horas, en el circuito de las Huertas de Suelves, CARRERA CICLISTA SOCIAL, XXI Trofeo Fiestas, Ayuntamiento de Barbastro y Citroën-Cosalvi. Organiza: Club Ciclista Barbastro.
A las 12 horas, RECEPCIÓN OFICIAL por parte del Comité Directivo de FERMA a las Damas Mayores e Infantiles de las Fiestas 2008, efectuando a continuación una visita al recinto ferial.
Día 1 de septiembre, lunes
A las 20 horas, en la Plaza de Toros, inauguración del MUSEO TAURINO, realizado por la Asociación Cultural «Amigos de la Plaza de Toros». La mayor parte del material y obras expuestas han sido donadas por diversos aficionados a la fiesta nacional.
Día 3 de septiembre, miércoles
A las 19 horas, las peñas Ferranca, El Portal, D.D.B., Taurina, 96º, Quore-K, Pómez, Sociedad Mercantil y Artesana, Amigos de la Plaza de Toros, Grupo Tradiciones y el Consejo de la Juventud, acompañados por los Gaiters d’o Semontano de Balbastro, visitarán el Centro Comercial SABECO y, por deferencia del mismo, se les hará entrega de unos lotes de alimentación para consumir durante las fiestas.
A las 19’30 horas, en el Campo Municipal de Deportes, PARTIDO DE FÚTBOL de fiestas entre los equipos Peña Ferranca Decoyba y U.D. Barbastro.
A las 21 horas, RONDA A LAS PEÑAS, a cargo de la charanga «D.D.B.»
DIA 4 DE SEPTIEMBRE, JUEVES
A las 11’30 horas, en la plaza Constitución, CONCENTRACIÓN DE LAS PEÑAS DE LA CIUDAD. Seguidamente serán izadas en el balcón de la Casa Consistorial las banderas de España, Aragón y Barbastro, por las primeras autoridades. A continuación, los presidentes de las peñas y barrios de la ciudad ENLAZARÁN Y COLGARÁN SUS PAÑUELOS en el balcón del ayuntamiento.
A las 12 horas, desde el balcón del ayuntamiento, DISPARO DEL COHETE anunciador del comienzo de las Fiestas de Barbastro 2008, seguido del volteo de campanas y toque de sirena, dándose lectura, a continuación, al PREGÓN DE LAS FIESTAS.
A las 12’15 horas, las peñas se trasladarán desde la plaza Constitución hasta la avda. San José Mª Escrivá, desde donde partirá la CABALGATA DEL PREGÓN, en la que tomarán parte parejas ataviadas con el traje regional, carrozas, remolques, bandas de música, rondallas, grupos de animación, gigantes y cabezudos y peñas, efectuando el siguiente recorrido: avenida San José Mª Escrivá, calle Corona de Aragón, calle General Ricardos, Paseo del Coso, y Estación de Autobuses. A la finalización de la misma, ducha de espuma para los componentes de las peñas.
A las 19 horas, en la plaza Julieta, CONCIERTO a cargo de la BANDA DE MÚSICA «Ciudad de Barbastro».
A las 20 horas, en el Paseo del Coso, batalla de flores «COSO BLANCO», con la participación de las carrozas de la Cabalgata (Damas Mayores e Infantiles, sociedades recreativas, barrios, entidades y público en general).
A las 21’30 horas, en la plaza San Francisco, sesión concierto a cargo de la orquesta «SANTIAGO».
A las 24 horas, en la plaza San Francisco, VERBENA POPULAR amenizada por la orquesta «SANTIAGO». En el transcurso de la misma se servirá melocotón con vino por deferencia de la Peña Taurina Barbastrense. Colabora la C.A.I.
DIA 5 DE SEPTIEMBRE, VIERNES
A las 11 horas, en la plaza del Mercado CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL. Organiza: Asociación de Amas de Casa y Consumidores del Somontano. Colabora: FEACU.
A las 12’30 horas, en el Paseo del Coso, CARRERA CICLISTA PEDALADAS DE SOLIDARIDAD en beneficio de los niños de la República Democrática del Congo gracias a un proyecto de Save the children. Organiza: Ayuntamiento de Barbastro y Club Ciclista Barbastro. Colabora: Save the children.
A las 12’30 horas, salida de la comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS, acompañada por la charanga «SUGARRI». Recorrido por las calles: Argensola, plaza Diputación, Corona de Aragón, Saint Gaudens, Huesca, avenida del Cinca, Corona de Aragón y Argensola. Patrocina: Construcciones Consdimaco.
A partir de las 17 horas, en el Paseo del Coso, actuación infantil denominada «GARABATO DE JUEGOS». Organiza: Peña Ferranca.
A partir de las 17’30 horas, en el Centro de Congresos, FIESTA PARA LA TERCERA EDAD, amenizada por la orquesta «RECUERDOS».
A las 19 horas, en la plaza Aragón, fiesta infantil de los DULZAINEROS DEL BAJO ARAGÓN, con la obra «Música para peques y papis».
A las 20 horas, en la plaza San Francisco, BALLET NACIONAL DE ARGENTINA.
A las 20’30 horas, en el Campo Municipal de Deportes, PARTIDO DE FÚTBOL, Liga Nacional Juvenil entre los equipos U.D. Barbastro-Julián Mairal y C.D. Binefar.
A las 23 horas, en la calle Permisán, VERBENA POPULAR amenizada por el DUO AJ de Grañén. Organiza y patrocina: Peña Taurina Barbastrense.
A las 24 horas, en el parking de la Merced, CONCIERTO del grupo LOS SECRETOS, en su gira 2008, «Los Secretos 30 años».
A las 4’30 horas de la madrugada, en la Plaza de Toros, SUELTA DE VAQUILLAS. Organiza: Peña Ferranca.
DIA 6 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO
A las 10 horas, en el Centro de Congresos, VUELTA CICLISTA A ESPAÑA, concentración y firma.
A las 11 horas, en la avenida de la Estación, salida neutralizada de la séptima etapa de la VUELTA CICLISTA A ESPAÑA. Recorrido neutralizado por avda. Estación, Corona de Aragón, General Ricardos, Paseo del Coso y avda. Ejército Español.
A las 12’30 horas, en el Centro de Mayores del IASS, SESIÓN VERMOUTH para la tercera rdad amenizada por la charanga «SUGARRI».
A las 17 horas, desde la calle Goya, la Peña Ferranca y componentes de las diferentes peñas de la ciudad, acompañados por las Damas Mayores e Infantiles de las Fiestas y las Ferranqueras de Honor, junto a la charanga «BAN-DIEZ», visitarán los CENTROS ASISTENCIALES DE LA TERCERA EDAD. Organiza: Peña Ferranca.
A las 19’30 horas, en la plaza Aragón, FIESTA INFANTIL a cargo de ACTUAL 1 de Tarragona.
A las 19 horas, en el Pabellón Polideportivo Ángel Orús, PARTIDO DE BALONCESTO, Trofeo Fiestas, entre los equipos Talleres Clavera Barbastro y Club Atletismo Huesca-Peñas.
A las 20 horas, en el Paseo del Coso y calle General Ricardos, LA NOCHE MÁGICA, con diversas actuaciones estáticas y simultáneas de TEATRO DE CALLE.
A las 24 horas, en el parking de la Merced, CONCIERTO del artista ANTONIO VEGA.
DIA 7 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO
A las 12’30 horas, salida de la comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS, acompañada por la charanga «SUGARRI». Recorrido por las calles: Escuelas Pías, Joaquín Costa, Pablo Sahún, Corona de Aragón y Argensola.
A las 18 horas, en la plaza del Mercado, FIESTA INFANTIL a cargo de la compañía de Maese Villarejo con el popular personaje GORGORITO.
A las 19 horas, en el Campo Municipal de Deportes, PARTIDO DE FÚTBOL de Regional Preferente entre los equipos Peña Ferranca-Decoyba y C.D. Lalueza.
A las 20 horas, en el Centro de Congresos, TEATRO. Descalzos Producciones y Secuencia 3 de Madrid presenta «LA CURVA DE LA FELICIDAD» Autores: Eduardo Galán y Pedro Gómez. Dirección: Celso Cleto. Reparto: Pablo Carbonell, Antonio Vico, Josu Ormaetxe y Jesús Cisneros.
A las 20 horas, en la plaza San Francisco, desde Bielorrusia, VARIEDADAES GIMNASTICAS Y CIRCENSES.
A las 23 horas, en el Centro de Congresos, TEATRO, Descalzos Producciones y Secuencia 3 de Madrid presenta «LA CURVA DE LA FELICIDAD» Autores: Eduardo Galán y Pedro Gómez. Dirección: Celso Cleto. Reparto: Pablo Carbonell, Antonio Vico, Josu Ormaetxe y Jesús Cisneros.
A las 24 horas, en el parking de la Merced, CONCIERTO del grupo musical M-CLAN.
DIA 8 DE SEPTIEMBRE, LUNES
A las 11 horas, OFRENDA de flores y frutos a la Virgen, ataviados con el traje regional (Salida de la comitiva, de la Casa Consistorial con el siguiente recorrido: calle Academia Cerbuna, Paseo del Coso y calle San José de Calasanz). La peana con la imagen de la Virgen del Pueyo estará situada entre la plaza Aragón y el Paseo del Coso. Organiza: Asociación de Amas de Casa y Consumidores del Somontano. La lectura de la ofrenda la realizará la Asociación del barrio San Hipólito.
A las 12 horas, en la S. Iglesia Catedral, SANTA MISA, solemnizada por la Coral Barbastrense, con la asistencia de las Damas Mayores e Infantiles de las Fiestas 2008 y el Exmo. Ayuntamiento de Barbastro en Corporación.
A las 12’30 del mediodía, salida de la comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS, acompañada por la charanga «SUGARRI». Recorrido por las calles: Argensola, Plaza Guisar, Luis Buñuel, Residencia de la Tercera Edad, Siervas de María y Argensola.
A las 17’30 horas, desde la plaza Diputación, PASEILLO TAURINO hacia la Plaza de Toros, en el que tomarán parte Damas Mayores de las Fiestas, charangas y aficionados.
A las 18 horas, en la Plaza de Toros, GRAN CORRIDA DE TOROS, con la lidia de seis toros de la ganadería Torrenueva de Colmenar Viejo, para los diestros FINITO DE CÓRDOBA, DAVID FANDILA «EL FANDI» y SALVADOR VEGA.
A las 19 horas, en la Plaza de Aragón, FIESTA INFANTIL, grupo de animación TRICO LO TRACO con la obra «Acampar y a cantar».
A las 20’30 horas, RETRETA DE FIESTAS, en la que participarán carrozas con las Damas Mayores e Infantiles, carrozas ganadoras del Concurso de las Fiestas 2008, charanga «SUGARRI» y las peñas con sus charangas.
A las 21 horas, en la plaza San Francisco, actuación del Grupo Aragonés «LA RONDA DE BOLTAÑA».
A las 23 horas, en el Parque Municipal, se quemará una magnífica colección de FUEGOS ARTIFICIALES de la Pirotecnia Oscense.
Con este último acto, se darán por finalizadas las Fiestas Mayores, en honor de la Natividad de Nuestra Señora.
EXPOSICIONES
CENTRO DE CONGRESOS, del 22 de agosto al 14 de septiembre, EXPOSICIÓN DE PINTURA de Vicente Burrel.
Sala de Exposiciones de la UNED, del 29 de agosto al 10 de octubre, ARTISTAS ALTOARAGONESES. Antonio Saura, Katia Acín, Vicente Badenes, Carrera Blecua, Pepe Cerdá, José Noguero, Teresa Salcedo y María Cruz Sarvisé.
PROGRAMACIÓN INTERPEÑAS
El Espacio Intepeñas, la gran novedad de estas fiestas, estará ubicado en el exterior del campo de fútbol de los Escolapios. La entrada al mismo será gratuita y permanecerá abierto todas las noches de las fiestas desde la hora de inicio de los conciertos que se celebrarán en este recinto hasta las ocho de la mañana. Al finalizar todos los conciertos una disco móvil amenizará la velada hasta el cierre del recinto.
DIA 3 DE SEPTIEMBRE, MIÉRCOLES
A las 24 horas, actuación del grupo MOBY DICK, con versiones de música de los años 70, 80 y 90.
DIA 4 DE SEPTIEMBRE, JUEVES
A las 24 horas, noche de grupos de Barbastro con las actuaciones de VOZ-K, KATARSIT Y ALMA-ZEN.
DIA 5 DE SEPTIEMBRE, VIERNES
A las 2 horas de la madrugada, actuación del grupo ACHTUNG BABY, banda de tributo a U2.
DIA 6 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO
A las 2 horas de la madrugada, POMEZ FESTIVAL con la actuación de los grupos DAKIDARRIA, LOS GANDULES + CHARANGA DDB.
DIA 7 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO
A las 2 horas de la madrugada, actuación del grupo VIKINGA, con versiones de rock español.