La reciente ola de frío ha dejado patente las carencias del suministro eléctrico que sufren desde hace años los vecinos de Naval. Esta población del Somontano se quedaba el viernes durante cuatro horas sin suministro eléctrico, circunstancia que se volvía a repetir el sábado desde las 6.45 hasta las 16.30. La falta de electricidad también afecto a la población vecina de Salinas de Hoz.
Según explica el alcalde Javier Rodríguez, las fuertes ráfagas de viento que soplaron este pasado fin de semana dañó a los frágiles postes de madera que conducen el suministro eléctrico hasta esta localidad desde El Grado y pasando por Hoz de Barbastro.
La situación no es nueva ya que desde hace varios años la fragilidad del tendido eléctrico conlleva caídas del suministro en condiciones climatológicas adversas, como las que se están viviendo en estos días. Para el primer edil la solución a este problema pasaría por que la compañía que suministra la electricidad, Endesa, cambiara estos postes de madera, algunos de los cuales se encuentran muy deteriorados por la presencia en la zona de pájaros carpinteros «y otros sólo se sujetan por los cables», por torres de hormigón o postes metálicos.
El Ayuntamiento de Naval confiaba en que la compañía fuera sustituyendo estos postes de madera por otros más modernos de hormigón o de hierro. De hecho la compañía se puso en contacto con el Ayuntamiento afirmando que se iba a proceder a la sustitución de estos postes y anunciaba indemnizaciones a los propietarios de las fincas. Hace unos meses la compañía procedía a sustituir los postes más deteriorados por otros pero de madera. «Al final no ha sido como nos habían dicha. No nos han dado nada y lo único que están haciendo es cambiar los postes de madera por otros también de madera. Yo tengo 32 años y recuerdo toda la vida que se va la luz 3 o 4 horas cuando llueve, hace un poco de aire o nieva», afirma el alcalde.
En estas circunstancias muchas casas, granjas y establecimientos de la población cuentan con grupos electrógenos para producir electricidad hasta que vuelva el suministro eléctrico.
Ante los reiterados apagones, el Ayuntamiento de Naval va a trasladar a la Diputación de Huesca o a la Diputación General de Aragón esta problemática y les va a pedir que les ayuden a conseguir mejoras en el suministro eléctrico.
Graves lesiones y pérdidas económicas
Las casi nueve horas de ausencia de suministro eléctrico en la jornada del sábado ha provocado graves pérdidas físicas y económicas. Según cuenta el alcalde, una vecina de edad avanzada se quedó a oscuras en su casa y sufrió un grave accidente doméstico tras caerse por las escaleras y ha perdido la vista en un ojo.
Tampoco han funcionado los aparatos de teleasistencia que las personas mayores utilizan para ponerse en contacto con los servicios asistenciales de la Comarca en caso de emergencia.
Asimismo, las temperaturas del sábado llegaron en Naval a -8º, mientras que las calefacciones eléctricas no pudieron funcionar.
Otra grave pérdida la sufrió el restaurante de Salinas de Hoz que tuvo que suspender una reserva para comer de 20 personas. «Tuvieron que decirles que era imposible atenderles a pesar de que la compañía eléctrica les aseguró que el suministro volvería a las 12.00. Al final hasta las 16.30 no regresó», señala Rodríguez.
Además durante unas horas los vecinos de Naval estuvieron incomunicados ya que no se pudo recargar la batería que suministra a la antena móvil, ni de la telefonía fija, que tuvo que ser subsanada por Telefónica empleando un grupo para recargar.
«Que esté pasando esto en 2012 es tercermundista. La luz es como el agua una necesidad básica y sin ella no podemos vivir. Esto afecta a todos los hogares, a los negocios, al Ayuntamiento… No entendemos nada. Cuando en Barbastro sopla algo de aire, en Naval ya se nos ha ido la luz. Es vergonzoso», afirma Rodríguez.