En mi primer artículo para Ronda Somontano me permito la licencia de hablar sobre mi ojito derecho en cuanto a Rock se refiere.
¿Quién no ha oído y cantado ‘Sweet Home Alabama’? Ese hit que ha llenado cientos de recopilatorios del rock fue compuesto por Lynyrd Skynyrd, el grupo de Rock Sureño por excelencia.
Este grupo de Jacksonville (Florida) se creó en 1964 bajo el nombre de My Backyard, sus miembros fundadores fueron:
Ronie Van Zant (Voz).
Allen Collins y Gary Rossington (guitarras).
Larry Junstron (Bajo).
Bob Burns (Batería).
Esta banda se caracteriza por una base musical de blues / rock con cierto aire de country, con raíces sureñas. Sus letras reflejan el amor hacia su tierra, hablan de gente sencilla, y en algún caso de sus historias canallas de líos de faldas.
Musicalmente no destacan por ser unos virtuosos, pero tienen ese secreto de la buena música, son unos genios generando ambientes alegres, melancólicos, etc… sin forzar nada, todo tiene su sentido y sale de forma natural.
Los primeros discos ‘Second Helping’ & ‘Nuthin Fancy’ tienen unas producciones absolutamente Vintage, con muchos efectos de modulación (Trémolo, Reverb y Delays), pero muy bien colocados y ecualizados, de hecho son los discos que desnudan la verdadera esencia de la banda.
A partir de aquí, y dada la complicación de poder ofrecer ese sonido en los directos, apuestan por bases más duras y contundentes, como ‘Give me Back my Bullets’, ‘Street Survivors’, ‘The Last Rebel’, etc…
El grupo aumentará su dureza aunque sin cruzar el umbral del Hard Rock en sus últimos trabajos ‘Edge Forever’ y ‘Vicious Cycle’ entre otros, pero nunca sin perder ese toque sureño que los caracterizó desde sus inicios.
Lamentablemente, en 1977 sufrieron un terrible accidente de avión en el que murieron la mayoría de sus componentes. El hermano de Ronnie, Johnny Van Zant rehízo la banda que tuve el placer de ver en directo, pero al poco tiempo se disolvió.
Lynyrd Skynyrd es uno de los grupos imprescindibles para todos los amantes del rock, y fuente de inspiración para tantos y tantos músicos, su web oficial:
www.lynyrdskynyrd.com