Viñas del Vero, reconocida bodega perteneciente a la Familia de Vino de González Byass, se ha embarcado en una nueva e innovadora misión dentro del proyecto europeo FUELPHORIA. Este proyecto de I+D+i financiado por Horizon Europe busca revolucionar los métodos de producción energética, reduciendo la huella de carbono y fomentando la economía circular a través de la creación de ecocombustibles y productos renovables.
FUELPHORIA ha establecido una serie de DEMOs en toda Europa para investigar cómo convertir residuos y subproductos en fuentes de energía alternativas. Viñas del Vero es protagonista de uno de estos estudios, donde aplicará su vasta experiencia en viticultura hacia la producción de gas metano, un ecocombustible con alto poder calorífico, obtenido de la combinación del CO2 —procedente de la fermentación del vino— con hidrógeno producido en su propio electrolizador, instalado como parte del proyecto Life REWIND en 2014.
La colaboración con entidades académicas y científicas como CIRCE y la Universitat Rovira I Virgili es clave en el proyecto. Estas instituciones aportarán su conocimiento especializado para capturar, comprimir y almacenar el CO2 eficientemente y posteriormente establecer una reacción de metanación con el hidrógeno. Este proceso culminará en la producción de un gas metano que no solo es energéticamente rentable sino también ambientalmente responsable.
La realización de esta iniciativa sitúa a Viñas del Vero a la vanguardia del sector vitivinícola, siendo pionera en la aplicación de tecnologías avanzadas para la captura y reutilización de CO2 en la fermentación del vino, subrayando su compromiso con la innovación sostenible.
El proyecto FUELPHORIA, con una duración prevista de cuatro años (octubre 2023 – septiembre 2027), está alineado con los objetivos del Plan REPower EU 2022 de la Comisión Europea. Este plan se enfoca en el aumento del uso de energías renovables, la electrificación y el reemplazo de los combustibles fósiles en sectores clave como la industria, la construcción y el transporte.
El consorcio de FUELPHORIA está compuesto por 23 beneficiarios y tres socios asociados de 10 países diferentes, demostrando una colaboración internacional sin precedentes en pos de un futuro más verde. Entre los participantes se encuentran instituciones y empresas como CERTH (Coordinador del proyecto), Bio Base Europe Pilot Plant, Aquafin, y muchos otros que trabajan de manera conjunta para el éxito de esta iniciativa.
Viñas del Vero no solo consolida su lugar como un referente en la producción de vino de calidad con denominación de origen Somontano, sino que también marca el camino hacia un modelo de producción vitivinícola respetuoso con el medio ambiente y sostenible a largo plazo. Con la generación de gas metano sin huella de carbono, la bodega demuestra que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano en la industria del vino.