Once organizaciones aragonesistas se han unido bajo el lema ‘Sembrando
nuestro futuro’, con motivo de la celebración del 23 de abril, Día
Nacional de Aragón, para defender el aragonesismo como la clave y el
camino para mejorar las condiciones de vida de los aragoneses y
aragonesas y las de las generaciones futuras y para lograr el mejor
Aragón posible.
Chunta Aragonesista, Alazetal, Estado Aragonés, CUT, Renaxer, Aragón
Despierta, OSTA, Fundación Gaspar Torrente, Rolde de Estudios
Aragoneses, SOA y Rasmia suscriben un texto común, leído por José Luis
Melero, con el objetivo de construir las bases para el Aragón del
futuro, mejorar el sistema de financiación y defender el patrimonio
político, cultural e histórico de Aragón. Además, se ha plantado una
carrasca como símbolo de nuestra voluntad de ser y pervivir.
Audio José Luis Melero:
Todas las organizaciones han firmado un decálogo que gira sobre diez
puntos clave para mejorar las condiciones de vida de la sociedad
aragonesa. “Conscientes de nuestra responsabilidad ante la ciudadanía
aragonesa, nos hemos comprometido a defender este decálogo y trabajar
por el futuro de Aragón aportando las mejores soluciones a la crisis por
la que atravesamos”, ha señalado Melero, quien añade que “a más
autogobierno, las decisiones de los poderes públicos son más cercanas y
aumentan exponencialmente su eficacia”.
En este sentido, ha destacado, la necesidad de “exigir el desarrollo
estatutario y una financiación que nos permita encarar el futuro de
nuestro país y de las siguientes generaciones en las mejores condiciones
posibles”.
DECÁLOGO ‘SEMBRANDO NUESTRO FUTURO’
* Autogobierno.
* Pleno desarrollo estatutario.
* Financiación propia y creación de una Hacienda aragonesa.
* Prestación de servicios públicos de calidad.
* Lucha contra la despoblación.
* Apuesta por un cambio productivo, la I+D+i y el apoyo al
emprendimiento.
* Marco normativo aragonés de relaciones laborales
* Ley de derechos históricos.
Nuestra identidad, nuestra cultura y nuestras lenguas propias.
* Feminismo.