El Ayuntamiento de Peralta de Alcofea va a llevar a los tribunales al Obispado de Huesca para dirimir ante la Justicia a quien corresponde la propiedad de la antigua hospedería de El Tormillo, población agregada a este municipio del Somontano.
La Diócesis oscense registró como suya esta propiedad en 2015, pero el Ayuntamiento de Peralta encontró en los archivos provinciales un documento del siglo XIX en el que se atribuía este templo como municipal. De hecho, la antigua hospedería de Santiago fue utilizada como almacén municipal una vez que perdió por el paso de los tiempos su uso como hospedería de peregrinos.
Asimismo, el Centro de Desarrollo del Somontano acometió a petición del Ayuntamiento obras de mejora en este entorno por valor de 90.000 euros procedentes de fondos públicos.
El Ayuntamiento había requerido al obispo de Huesca que rectificara y reconociera la propiedad municipal ante el registro, para así poder iniciar acciones legales contra la diócesis de Lérida para recuperar la portada románica que fue traslada en 1893 a la iglesia de San Martín en la capital del Segre.
Las noticias del Obispado de Huesca llegaron ayer al Ayuntamiento en forma de una carta firmada por el obispo Julián Ruiz y en la que el prelado comunicaba a la alcaldesa Obdulia Gracia que están estudiando este asunto con detenimiento para dirimir a quien corresponde la propiedad del inmueble, hoy en día en desuso, dado su estado ruinoso.
Desde el Ayuntamiento valoran la buena predisposición del obispo por estudiar este asunto, pero han decidido llevar este asunto a los tribunales antes de que llegue el 8 de mayo, cuando se cumplirían los dos años de registro a nombre de la Iglesia. Según el abogado del Ayuntamiento, Jorge Español, si en un plazo de dos años no se rectifica la titularidad del inmueble, éste pasaría a ser propiedad de la Iglesia.
La alcaldesa Obdulia Gracia matiza que esta acción tiene un carácter preventivo y asegura que si llegado el caso el Obispado reconociera que la propiedad es del Ayuntamiento, pararían el proceso judicial.