El Ayuntamiento de Peralta de Alcofea trabaja en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes con el mantenimiento de sus servicios y la creación de nuevas infraestructuras y proyectos a medio plazo. De momento el censo poblacional se mantiene en este enclave del sur del Somontano. En buena parte se debe al mantenimiento de servicios básicos en el medio rural como su Escuela infantil que el próximo curso incrementa en tres niños su matrícula, lo que garantiza su continuidad en el futuro.
Además los matrimonios jóvenes están optando por asentarse en la localidad «lo que hace que tengamos un pueblo vivo», señala la alcaldesa Obdulia Gracia.
En el municipio se han realizado importantes obras como el ajardinamiento de las piscinas de El Tormillo y la instalación de un restaurante que ha dado mucha vida a la localidad. En Lagunarrota se ha culminado la segunda fase del centro sociocultural y en breve comenzará la tercera actuación. Mientras que en Peralta de Alcofea se sigue esperando con expectación la futura construcción de una residencia para mayores. El Ayuntamiento ha destinado una parcela para que la iniciativa privada decida construir alguna residencia con la mediación del Gobierno de Aragón.
Otro proyecto a corto de plazo es la reforma de la red de abastecimiento de agua y el depósito.
En cuanto a la iglesia parroquial del siglo XII-XIII, se espera que en breve se pueda acometer la restauración prometida por el Gobierno de Aragón.
Pero la mejor noticia es la próxima licitación, antes de finales de año, de las obras de la carretera que lleva a Barbastro y que deberá estar culminada en enero de 2015.
De momento toca disfrutar de las fiestas, y el concejal delegado Alberto Escartín hace un llamamiento para disfrutar de estos días y agradece «el apoyo de las peñas y de todas las asociaciones que participan en el buen desarrollo y la armonía de Peralta».