Decir fiesta en el Somontano es nombrar a la localidad de Peraltilla. Esta pequeña población enclavada en la N – 240, entre Barbastro y Huesca, es uno de los enclaves idóneos para disfrutar, sobre todo el fin de semana, de sus fiestas mayores en honor a San Joaquín que se celebran del 15 al 21 de este mes.
Peraltilla se ha ganado desde hace muchos años el mérito de ser la población que muchos jóvenes del Somontano y La Hoya de Huesca eligen para disfrutar de la fiesta estos días. El Ayuntamiento junto con la comisión de Fiestas preparan unos festejos que cuentan con buenas orquestas, espectáculos de primer nivel, y para un público familiar buenas propuestas de ocio.
El de este año es «un programa similar al de los anteriores. Tenemos una estructura que continúa: fiestas para los de casa entre semana y ya el fin de semana buenas orquestas que atraen a mucho público de la comarca y fuera», explica el alcalde popular José Pedro Sierra.
Las fiestas comienzan el lunes con los actos en honor al patrón. Una misa baturra con ofrenda de flores y frutos, una degustación de torta y vino a su finalización y una comida popular en el parque, serán los primeros actos del programa.
El martes a las 23.30 las peñas lanzarán el chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento, ambientado por la charanga Somontano.
Los más pequeños disfrutarán de la actuación de los Titiriteros de Binéfar el miércoles con la obra Dragoncio a las 19.00, y el jueves con un parque infantil, una merienda y una fiesta de la espuma.
Los mayores tendrán su propia cena y fiesta en la calle Mayor, el miércoles.
Las orquestas tomarán la plaza de la iglesia ya el fin de semana. El viernes actuará Costa de Valencia y el sábado Nueva Alaska.
Como viene siendo habitual en estas fiestas, el broche lo pondrá un espectáculo de variedades el domingo a las 20.30 con magia y humor a cargo de ‘Charly, Gino y Gina’.
El alcalde anima a todos cuantos lo deseen a visitar estos días Peraltilla: «Tendremos buen ambiente y esperamos disfrutar. Estamos encantando de tener este buen programa de fiestas y no tendría sentido si no vinieran a visitarnos y a disfrutar con nosotros».