El Ayuntamiento de Peraltilla presenta su campaña 2024 con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del consumo responsable y de proximidad. Esta iniciativa pretende sensibilizar sobre el impacto ambiental y social de los alimentos industrializados y de larga distancia, promoviendo alternativas sostenibles que valoren los productos locales.
Para ello, se han programado dos actividades participativas que invitan a reflexionar sobre los alimentos que consumimos diariamente y a conocer mejor sus efectos, con el fin de fomentar una toma de decisiones de forma consciente..
La primera actividad, ¿Sabes lo que comes?, tendrá lugar el sábado 19 de octubre. A través de dinámicas lúdicas y participativas, se abordarán los retos ambientales y sociales asociados al actual sistema alimentario. Este taller invita a cuestionarnos nuestra forma de alimentación, que, basada en un modelo global de producción intensiva, genera graves consecuencias para el medioambiente, la salud y al desarrollo local. Se abrirá un espacio para debatir sobre cómo el consumo de proximidad puede contribuir a hábitos alimentarios más saludables y sostenibles, beneficiando tanto nuestro bienestar como la conservación del entorno.
El sábado 26 de octubre se celebrará el taller Sabores que cuidan, una actividad centrada en el aceite de oliva virgen extra y otros productos de proximidad. Favorecerá conocer mejor las diferencias entre los aceites y los beneficios del AOVE. A través de una cata y un maridaje, se pondrá en valor el consumo de alimentos locales, subrayando los beneficios de las iniciativas rurales y su impacto positivo en la economía, la salud y el medioambiente. Debido a la naturaleza experimental de este taller, el aforo será limitado.
La campaña cuenta con la financiación del 80% por la Diputación Provincial de Huesca, que promueve la realización de actividades divulgativas y de sensibilización medioambiental.